Para envío
Este libro procura una mirada incisiva y honesta sobre el devenir histórico del marxismo. Imbuido en la fuerza transformadora de esta perspectiva, José Guadalupe Gandarilla Salgado señala nuevas formas de releer a Marx haciendo un recorrido fascinante por el pensamiento de Friedrich Engels, Rosa Luxemburgo, Georg Lukács, José Carlos Mariátegui, Aimé Césaire, Franz Fanon, Édouard Glissant o Enrique Dussel, entre otras autorías. Totalidad del capital, teorización crítica y encare de-colonial traza así una vigorosa genealogía de la recepción planetaria de las ideas marxistas. No obstante, la vigencia que se reclama en este volumen de la obra de Marx no obedece a ningún fetichismo ideológico. En un momento como el actual, en que la acumulación y el despojo capitalista agudiza los antagonismos, ya sean de clase, raciales, sexistas, ambientales, etcétera, Gandarilla Salgado no solo da cuenta de las contradicciones que habitan la pluralidad del marxismo. También toma partido en ellas, confronta sus horrores, recapitula sobre sus hitos en aras de construir espacios que hagan posible el cambio social y la descolonización del conocimiento.