UN BOSQUE DE ALIMENTOS

URBANO O RURAL
Cover Image: UN BOSQUE DE ALIMENTOS
Precio: 28,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
158
Dimensiones: 250 cm × 205 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2024
Materia: 
ISBN: 
978-956-418-839-3

Esta obra es una introducción al mundo de los bosques de alimentos que facilitará un proceso concreto e informado a quien busque transitar su propia experiencia de cultivo. En sus páginas, podrás disfrutar de un valioso texto que te entregará una herramienta de trabajo, complementado con más de 150 fotografías e ilustraciones.

La creación de un bosque de alimentos, consiste en respetar los principios básicos de la naturaleza que se manifiestan en un bosque natural; como son la biodiversidad, la alta densidad, la sucesión de especies, la organización por estratos y la protección del suelo. Estas prácticas, sumadas a la observación, al instinto y al constante aprendizaje que nos podemos permitir como seres humanos, darán por resultado, la creación de un organismo en constante evolución en el que interactúan de manera simbiótica y en equilibrio una gran cantidad de especies que te proveerán de alimento y medicina, al mismo tiempo de crear verdaderos oasis cargados de vida.

Podremos así, ver emerger desde pequeños bosques dentro de las ciudades en espacios como terrenos baldíos, plazas, o jardines, hasta cultivar en parcelas y grandes extensiones productivas y rentables. Sin duda alguna, será una manera de producir alimento al mismo tiempo de combatir el cambio climático, mejorar la vida y aumentar nuestra resiliencia.

Plantar bosques de alimentos nos dará la posibilidad de crear una historia positiva sobre el rol del ser humano en nuestro ecosistema.

AUTOR/A

ROSALES REYES, PAULA

Mi nombre es Paula Rosales, soy Ingeniera Agrónoma de profesión, Master en Administración de Empresas Silvoagropecuarias y Diplomada en Agricultura Orgánica.<BR>Desde hace más de 10 años me dedico a la investigación y desarrollo de la Agroecología. Soy creadora de www.agrocultiva.cl, en donde me desempeño como asesora e instructora internacional. He trabajado como docente y como profesora de agricultura en diversos espacios como municipios, escuelas y centros privados.<BR>Trabajo como colaboradora escribiendo artículos sobre ecología en diferentes medios de comunicación, y el 2021 he publicado la obra ?Agricultura en tus manos?. El año 2022 se publicó el Manual Muya de huertos-bosque para la educación escolar en Perú, donde participé como escritora, y en noviembre 2023 publico Cultivarnos: enseñanzas de un huerto.<BR>Soy socia fundadora de www.porlapermacultura.org , siendo ésta una fundación dedicada al desarrollo de la permacultura en Chile.<BR>Dirijo la escuela on-online www.aulaecologica.cl. Una plataforma de educación virtual en temas de ecología y calidad de vida.<BR>Vivo entre Chile y Brasil, donde trabajo con agroecología local, con agricultura sostenible.