UN HOMBRE EN EL ZOO

Imagen de cubierta: UN HOMBRE EN EL ZOO
Precio: 14,75€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
120
Dimensiones: 210 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
ISBN: 
978-84-16291-43-4
Traductor/a: 
SANTOS, ÁNGELES DE LOS

John Cromartie y Josephine Lackett pasean por el Zoo de Londres mientras discuten sobre el amor y su futuro. Y allí mismo fruto del ardor de la discusión, John tiene una idea «peregrina» que en un primer instante sólo pretende responder, de algún modo, a las palabras de Josephine: hacerse exhibir en el propio zoo como si fuera un animal más. Al empezar a leer Un hombre en el zoo quizá pensemos que se trata de una novela ligera y sencilla, y sin duda es así. Pero en cuanto avanzamos y nos vamos adentrando en sus detalles, descubrimos que la historia es mucho más compleja, filosófica y metafórica de lo que a simple vista parece. Bajo un estilo narrativo sencillo, claro y discreto, hay en estas páginas muchas e interesantes connotaciones históricas, sociales y psicológicas.

AUTOR/A

GARNETT, DAVID

David Garnett nació en Brighton, Inglaterra, en 1892. Formó parte del llamado Grupo de Bloomsbury por su relación sentimental con el pintor Duncan Grant, con quien trabajaría en una granja como objetor de conciencia (ambos eran pacifistas) durante la Primera Guerra Mundial. Posteriormente regentó una librería en el Soho londinense.<BR>En 1922, con La dama que se transformó en zorro, alcanzó una gran popularidad y obtuvo los premios James Tait Black Memorial Prize y Hawthornden Prize. Un año después se casaría con Rachel Alice Marshall, que había ilustrado con sus xilografías La dama...<BR>Respetado editor, y autor de una interesantísima obra, dio a luz otras novelas, como A Man in the Zoo (1924), The Sailor?s Return (1925), Formas del amor (1955; Periférica, 2010), A Net for Venus (1959) o The Sons of the Falcon (1972), y tuvo admiradores tan distintos como Virginia Woolf, que fue su editora en Hogarth Press, Agatha Christie o Graham Greene.<BR>Sorprendentemente, Garnett se casaría de nuevo a los cincuenta años con una hija del propio Grant y de Vanessa Bell: Angelica, que había nacido en 1918 y a quien llevaba veintiséis años. Después de separarse de Angelica, por quien estuvo fascinado desde que ésta nació según dijo siempre (y así se lo contaría por escrito a Lytton Strachey), Garnett se instaló en Montcuq, Francia, donde moriría en 1981.

Imagen de cubierta: LA DAMA QUE SE TRANSFORMÓ EN ZORRO
15,75€
Disponible