David Trashumante ha escrito un libro en espiral. La escritura en espiral es aquella que no empieza ni termina nunca. La poesía en espiral es la que hipnotiza y arrastra al lector hasta sus últimas consecuencias: volver a leerlo. La poesía en espiral es la palabra centrífuga, como las lavadoras, que te hace dar vueltas interminables hasta dejarte casi seco, que te lleva de la experimentación a la elegía del supermercado de las imágenes, de la imagen a la música, del video a la poesía participativa,de la ironía a la lágrima. Entusiasmado con A viva muerte, digo: David Trashumante ha borrado la muerte de las interminables listas de espera de la fétida poesía española, ha creado una muerte viva, un libro libre. Te toca leerlo.
Dionisio Cañas
A VIVA MUERTE
AUTOR/A
TRASHUMANTE, DAVID
(Logroño, 1978)
Heterónimo de David Moreno Hernández. Es persona, poeta, performer, creativo freelance y agitador cultural. Vive en Valencia.
Ha publicado: Parole, parole y otras palabras (Ed. Trashumantes, 2006), El Amor de los Peces (Unaria Ediciones, 2014), Tacto de Texto (Ed. del 4 de Agosto, 2014) y A VIVA MUERTE (Tenerife, 2015).
Actualmente desarrolla diversos proyectos de poesía:
· Desde la lateralidad del libro:
Forma parte, junto a los poetas Eddie (J . Bermúdez)
y Pedro Verdejo, del grupo polipoético POETIKS. www.poetiks.blogspot.com
Coordina las JA!MUSEU: les jams de poesía del café Museu y los SLAM POETRY VLC del Kaf Café. www.slamvlc.wordpress.es
Forma parte del staff del Festival de Poesía Escénica de Valencia VOCIFERIO www.vociferio.com y del Festival INTRAMURS www.intramurs.org
Con el artista plástico Nicolás de Maya y la comisaria Marisol Salanova desarrolla el proyecto intradisciplinar War in progress.
Y, desde el libro.
Dirige la colección de poesía "Gafas de ver" para la editorial El Búho de Minerva.