POSTALES DESDE LA TUMBA

Imagen de cubierta: POSTALES DESDE LA TUMBA
Precio: 17,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
220
Dimensiones: 210 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
ISBN: 
978-84-8109-634-7

En mayo de 1992 miles de bosnios convergen en la pequeña población fronteriza de Srebrenica, donde esperan encontrar refugio ante el imparable empuje de las fuerzas nacionalistas serbias, que llevan a cabo una limpieza étnica de musulmanes en los pueblos de la Bosnia oriental. Sin embargo, a pesar de que Naciones Unidas ha declarado zona de seguridad la población de Srebrenica, lo cierto es que sus habitantes viven un asedio atroz. El estallido constante de las bombas, la hambruna y la continua convivencia con la muerte, el dolor y la desolación hacen de la vida de sus gentes un infierno. Finalmente, en julio de 1995, tras una larga agonía y ante la absoluta pasividad de los cascos azules allí destinados, la población es radicalmente aniquilada en una masacre genocida que acaba con la vida de cerca de ocho mil personas. Emir Suljagic, con tan solo diecisiete años, fue uno de los pocos que escaparon a aquella terrible matanza.

AUTOR/A

SULJAGIC, EMIR

Nació en Ljubovija, en la zona serbia de la antigua Yugoslavia, en 1975. Al estallar la guerra de los Balcanes este joven bosnio se refugió con su familia en Srebrenica, donde entre 1992 y 1995 se escribieron algunas de las paginas más negras de la historia reciente de Europa: el ensañamiento genocida de las tropas serbo-bosnias contra este poblado musulmán acabó en la cruenta masacre de miles de bosnios musulmanes. Suljagic fue uno de los escasos supervivientes de la matanza, quizá gracias a su papel como traductor de los cascos azules que estaban destinados en Srebrenica. Más de una década después este joven decidió dar testimonio de los hechos en un relato sobrecogedor sobre el horror de la guerra.<BR><BR>Emir Suljagic vive actualmente en Hamburgo y cubrió para el semanario sarajevita dani los procesos del Tribunal Penal Internacional de La Haya para la ex Yugoslavia. Su intención al poner por escrito su vivencia, la primera versión de la guerra de los Balcanes obra de un bosnio, es dar voz a todos aquellos que hallaron la muerte en Srebrenica, las víctimas: «Me gustaría escribir una historia individual de todos los que estuvieron allí, de aquellos que sobrevivieron y de los que no. Y en cada una de las historias me gustaría escribir que fueron, después de todo, solo personas, con todo lo que eso implica».