Lo más importante de Hacer cómics es lo que no intenta hacer. No es una guía para dibujar anatomía; ni un seminario sobre la perspectiva o una guía para conseguir trabajar en la industria del cómic. McCloud reconoce que ya hay un montón de libros que hacen eso y, además, ofrece una completa bibliografía de ellos. En vez de eso, Hacer cómics es un libro sobre la comunicación visual en un medio específico, y según McCloud los cómics no son sólo una serie de imágenes con bocadillos de palabras destinados a entretener preadolescentes.
Hacer cómics trata sobre la forma de hacer que los dibujos se conviertan en una historia capaz de comunicar un significado a los lectores. La imagen de un McCloud ahora con las sienes blancas nos conduce a través de una serie de claras e ingeniosas explicaciones (en forma de cómic) sobre diseño de personajes, narración, palabras y su manifestación física en la página, lenguaje corporal y toda una serie de ideas que los autores de cómic deben resolver, con ejemplos extraídos de la propia historia del cómic. Hacer cómics es un libro absolutamente recomendable para bibliotecas, enseñantes, teóricos del medio y, en general, para todo el que quiera conocer mejor el lenguaje del cómic y constituye, también, una apasionante ficción a la hora de apelar al interés del lector no especialmente introducido en el medio.
HACER CÓMICS
Secretos narrativos del cómic, el manga y la novela gráfica
Precio: 20,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
272
Dimensiones: 260 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2014
Materia:
ISBN:
978-84-96815-14-8
Traductor/a:
GARCÍA FERNÁNDEZ, SANTIAGO
AUTOR/A
MCCLOUD, SCOTT
Scott McCloud nació en en 1960, en Massachusetts, EE.UU. Es el creador de la serie de culto Zot!, publicada en 1984. Su labor como teórico del cómic le ha valido el reconocimiento tanto de los lectores como de los propios profesionales del medio. Entender el cómic, originalmente publicado en 1993 se ha convertido en un auténtico clásico y en uno de los libros más ambiciosos sobre el cómic publicados hasta hoy. Ha sido nominado en doce ocasiones a los premios Eisner y Harvey.