VOCES DEL EXTREMO MADRID 2014
AUTOR/A
ABAD DE LA PARTE, BEGOÑA
Begoña trabaja para vivir, aunque eso es solo puro accidente. Lo que ha dado verdadero sentido a su vida ha sido descubrir la magia y el poder de la palabra; y lo más importante que ha hecho en ella, ha sido caminar de la mano de sus hijos y creer en el ser humano.<BR><BR>En su día plantó un árbol y -ahora que ya sabe volar- está en la tarea de conseguir su mayor deseo: no desear.<BR><BR>Begoña nació en 1952, en Villanasur del Río Oca (Burgos), y empezó a escribir poemas y relatos desde el Bachillerato. Entre sus últimas obras publicadas caben señalar sus colaboraciones en diversas antologías: La otra voz. Poesía femenina en La Rioja (1982-2005) (4 de Agosto, 2005); y en las sucesivas ediciones de Voces del Extremo: Poesía y Vida; Poesía y Capitalismo; Poesía y Magia (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2006, 2008 y 2009); Voces del Extremo: Poesía y tecnología (Ayuntamiento de Béjar, Salamanca 2009); Aldea Poética IV: SXO (Ópera Prima, 2009); Mujeres en su tinta: Poetas Españolas en el siglo XXI (Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) y 50 Poetas Contemporáneos de Castilla-León (Hontanar, 2011).<BR><BR> <BR><BR>Buena parte de su poesía está recogida en sus dos primeras obras: Begoña en ciernes (Colecc. Planeta Clandestino-4 de Agosto, 2006) y La Medida de mi madre (Olifante, 2008). También en revistas como Piedra de Rayo, Youkali, La Hamaca de Lona, Viento Sur y Fábula.<BR><BR> <BR><BR>Siempre que solicitan su presencia, Begoña acude para leer y explicar su poesía, ya sea en los foros más cercanos o como ponente en el Curso de Verano de la Universidad de La Rioja en 2010, referido a las ?Habilidades comunicativas orales: Teorías y prácticas innovadoras para escuchar y hablar?, o cautivando como en el otoño de 2011, a las alumnas de dicha Universidad y futuras maestras de Educación Infantil, porque como ella misma les explicaba a través de sus versos:<BR><BR>si me hubieran leído poemas<BR><BR>desde niña?<BR><BR>nunca hubiera dejado de ser niña?<BR><BR>Editorial Olifante
ALGEET ABARQUERO, ESCANDAR
Nació en Palencia en el 84.<BR><BR>Estudió cine en una escuela de Ponferrada que ya ni existe. Tres años en el Bierzo le llevaron directo a Madrid, donde curró en un poco de todo. Ahora es camarero sin cámara, edita la revista pro-vocación, y se rodea de gente a la que llama amigos con más orgullo que prepotencia. A finales de 2009 se encuentra con un poemario editado por Ya lo dijo Casimiro Parker Alas de mar y prosa que ya va por la tercera edición. Próximamente publicará su libro Un invierno sin sol.<BR><BR>Ha publicado sus poemas en diferentes revistas y antologías. El éxito de sus videopoemas no tiene límites.
CAMACHO GARCÍA, CARMEN
(Alcaudete, Jaén, 1976) es una escritora dedicada a la poesía, el microrrelato y el aforismo. Es autora de los poemarios Campo de Fuerza (Delirio, 2012), La Mujer del Tiempo (Ediciones del 4 de agosto, 2011), 777 (Taller del Hechicero, 2007) y Arrojada (Cangrejo Pistolero, 2007), del libro de aforismos Minimás (Baile del Sol, 2008 -1ª edición.-, 2009 -2ª edición-) y del cuaderno de cantares Letra Pequeña (Ejemplar Único, 2014). Acaba de publicarse Las versiones de Eva (Crecida, 2014), antología de su obra poética. Sus textos están recogidos en más de 40 antologías y traducidos parcialmente al italiano, francés, portugués, árabe y armenio.<BR><BR>Interesada en el diálogo de la palabra poética con las artes y el teatro, ha creado y llevado a escena varios espectáculos de Spoken Word. Junto al cantaor flamenco Juan Murube y a la bailarina Raquel López Lobato integra la compañía de poesía en danza La Bella Aorta, que está llevando a teatros y escenarios alternativos españoles Toma de Tierra, espectáculo que aúna palabra de viva voz, jequío y danza contemporánea.<BR><BR>Ha impartido charlas y talleres de creación literaria en España, varios países de Europa, Rusia, Túnez, Argelia, México, Colombia y Ecuador. Forma parte del consejo editor de Nayagua, de la Fundación Centro de Poesía José Hierro y ejerce la crítica literaria y la reflexión en torno a cuestiones sociales en varias publicaciones especializadas.<BR><BR>Vive en Sevilla, a su aire.
CASIELLES HERNÁNDEZ, L
Esteban Hernández, es periodista del diario digital El Confidencial.