Como la pipa del cuadro de Magritte que analizó Foucault, Esto no es una novela se proyecta en muchas direcciones y pone a la imaginación en situación de sospecha. ¿De qué se trata? Las pistas son múltiples: la muerte, el amor, la representación, el trabajo, la amistad, la vida "ejemplar" de artistas y científicos, lo singular y lo tautológico, lo indiferente y lo obvio, la lealtad fanática del humor, la hondura angustiosa de la enfermedad y la muerte, "el sufrimiento de ser y el aburrimiento de existir", el arco delicioso de la risa imprevista y la inconstante dicha. El libro a nadie expulsa, y proporciona una sabiduría y un deleite ilimitados.
Esto no es una novela es y no es una novela. Y así la colección de datos, citas, hechos, anécdotas, escenas veladas, discretas tragedias, encuentra el cauce, el paso, el ritmo justo de lectura que le impone ese otro personaje admirable al que la novela parece, por fin, asignarle un papel central: el lector.
ESTO NO ES UNA NOVELA
Precio: 20,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
216
Fecha de publicación:
2014
Materia:
ISBN:
978-987-1739-65-3
AUTOR/A
MARKSON, DAVID
(Albany, 1927 - Nueva York, 2010) es el autor de una obra difícilmente catalogable, cuya reputación literaria se consolidó sobre todo en los últimos años de su vida e incluso póstumamente, hasta el punto de declarar en una entrevista: «Uno de mis amigos me advirtió del riesgo de volverme célebre por ser tan desconocido». Entre sus obras más destacadas se encuentran «La soledad del lector» (1996; La Bestia Equilátera, 2012), «Esto no es una novela» (2001; La Bestia Equilátera, 2013), «Punto de fuga (Verdehalago, 2021) y su indiscutible obra maestra «La amante de Wittgenstein» (1996).