CLIPPERTON

Imagen de cubierta: CLIPPERTON
Precio: 19,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
464
Dimensiones: 229 cm × 136 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
ISBN: 
978-84-397-3050-7

Ante el panorama de una literatura mayoritariamente torpe y anclada firmemente en la inopia estética y ética (y, por lo tanto, política), Pablo Raphael reivindica un tipo de literatura caracterizada por el equilibrio entre contexto histórico, poética, ideología, trama y aparato textual. Patricio Pron

Clipperton es una isla, pero también una cárcel de fantasmas, un museo de fracasos y un reino en el que han mandado emperadores autoproclamados, capitanes generales y administraciones coloniales. Mientras las voces de los pájaros idiotas declaman la historia verdadera de quienes reinaron ahí, en la oscuridad de una celda el prisionero más distinguido del lugar prepara su defensa jurídica. El palimpsesto final que aquí se presenta explica las razones de su desgracia. Dios está preso y a punto de recibir sentencia.

A partir de las grabaciones de audio que Jacques Cousteau encontró en 1982, de un tejido obsesivo de datos históricos, ciertos documentos encontrados y notas periodísticas de la más diversa índole, Pablo Raphael reconstruye un universo en el que los sucesos difuminan constantemente la frontera entre la realidad y la ficción, entre la crónica histórica y la fabulación fantástica, al grado de que la isla, siempre a punto de hundirse, logra perdurar flotando a la deriva en la cabeza del lector.

AUTOR/A

RAPHAEL, PABLO

Pablo Raphael. México 1970. Estudió el doctorado en Humanidades en la Universitat Pompeu Fabra. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha sido colaborador de los diarios El País, Milenio (México), El Universal (México), y de las revistas Revuelta, Gatopardo , Confabulario y Quimera. Ha sido antologado en Los mejores cuentos mexicanos (Planeta, 1999); Novísimos Cuentos de la República Mexicana (FONCA, 2005); Grandes hits, nueva generación de narradores mexicanos (Almadía, 2008); así como para la selección que Marie Ange Brillaud hiciera para la revista francesa Brèves. Es autor de la novela Armadura para un hombre solo (Almadía) y su libro de cuentos Agenda del Suicidio (Tumbona ediciones) recibió el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen. Su libro La fábrica del lenguaje S.A. resultó finalista del premio Anagrama de ensayo y fue seleccionado por el periódico Reforma como uno de los mejores libros del 2011.