Mientras realizaba una relectura atenta del conjunto de la obra de Antonio Méndez Rubio, decidí seleccionar y construir un conjunto propio con algunos de sus poemas, de entre aquellos en los que vibra la pulsión utópica, revolucionaria, de denuncia de la construcción de la realidad (y de pensar y organizar el mundo) que el capitalismo ha elaborado y que hemos interiorizado, característica de este autor. Él accedió a la propuesta de editar esta recopilación, que debía defenderse por sí misma, sin ningún aparato crítico ni ninguna orientación de lectura posible generada por el abrigo de sus estimulantes ensayos. Abriendo grietas es el resultado.
ABRIENDO GRIETAS
AUTOR/A
MÉNDEZ RUBIO, ANTONIO
Antonio Méndez Rubio (Fuente del Arco, Badajoz, 1967) reside en Valencia, en cuya Universidad es profesor de Comunicación Audiovisual y donde ha participado en diversos colectivos de acción cultural y sociopolítica, como el Foro Social de las Artes. Compañero de quienes combaten la papilla del pensamiento débil, el poeta se ha embarcado en la lucha contra los modos de la anuencia ante un mundo injusto. Y no lo hace protegido en la trinchera de los viejos dogmas, sino sobre la precariedad de un nuevo humanismo aún en construcción. Tanto su tarea creadora como su labor ensayística y crítica son una escrutación pertinaz e insoslayable de las relaciones entre escritura y mundo, entre su yo y el yo de los otros, y, en última instancia, entre pensamiento y poesía. Así lo señala en una de sus poéticas, la titulada «El mareo y la perdiz (poética)», que puede leerse en la antología La otra joven poesía española (2003): «el encuentro de poesía y pensamiento inconforme [tiene] muchas posibilidades de resultar particularmente fecundo en la práctica y desde la práctica».