DE ESCLAVOS Y ROBOTS Y ESCLAVAS

PAISAJES TRANSMEDIATICOS
Imagen de cubierta: DE ESCLAVOS Y ROBOTS Y ESCLAVAS
Precio: 19,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
288
Dimensiones: 240 cm × 160 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
Materia: 
ISBN: 
978-84-9097-840-5

Este es un libro que aborda la relación entre naturaleza y cultura. Este es, también, un libro que plantea la cada vez más difusa frontera entre lo biológico y lo artificial. A través de su manifestación en distintos medios, desde la literatura hasta el videojuego, desde el cómic hasta la ficción televisiva, se busca en este compañero robot, inhumano pero tal vez demasiado humano, el reflejo de los miedos y esperanzas de cada época, las dudas que el ser humano ha dejado plasmadas en todas sus creaciones, del arte a la robótica. De esclavos y robots y esclavas: paisajes transmediáticos aporta una mirada multidisciplinar a la genealogía y a los distintos escenarios en que ha sido imaginada la relación del ser humano con su tecnología, las diversas formas que ha adoptado, en la ficción, la situación de interdependencia que se genera entre el hombre y la mujer y sus robots. Este es, en suma, un libro sobre el alma de las personas y sobre el alma de los objetos, sobre los dilemas de la segunda creación y sobre cómo se pretende que arroje luz a las grandes preguntas de la humanidad, un libro sobre los sueños de trascendencia del ser humano y sobre la finitud de su naturaleza mortal, sobre la transferencia al cuerpo de las máquinas de una serie de anhelos y sobre la forma en que ese sosias mecánico nos devuelve imágenes de emancipación o de esclavitud, de futuros utópicos sobre infatigables hombros robóticos o de mañanas distópicos bajo el talón de acero de la fría racionalidad de las máquinas.

AUTOR/A

URRACO SOLANILLA, MARIANO

Mariano Urraco Solanilla es licenciado y doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesor en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y fue coeditor del libro Mundos Z: Sociologías del género zombi (Los Libros de la Catarata, 2017). <BR><BR>Francisco José Martínez mesa es doctor en Historia y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en el estudio de la utopía y la distopía, actualmente prepara un catálogo sobre cine distópico.

Cover Image: FANTASÍA, AVENTURA Y SOCIEDAD
22,50€
Disponible
Cover Image: SOCIEDAD, FAMILIA, FORMACIÓN
23,50€
Disponible
Cover Image: SUBIR, SALIR, ENTRAR, BAJAR.
17,00€
Disponible