BORRAR LA HISTORIA

Cómo los fascistas reescriben el pasado para controlar el futuro
Cover Image: BORRAR LA HISTORIA
Precio: 21,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
240
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
979-13-87748-00-5
Traductor/a: 
MOMPLET, ANA

Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu? Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción.
Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través de los medios de comunicación. Condenan a las universidades por la libre enseñanza. Y las acusan de permitir «demasiada» libertad de expresión.
Jason Stanley, aclamado autor de Facha, analiza los esfuerzos de la extrema derecha para aniquilar la educación, silenciar las voces disidentes y deshacer un siglo de avances sociales en materia de género, sexualidad, raza y clase.
Un alegato en defensa de una educación plural que permita a los ciudadanos conocer todas las perspectivas de la historia para no repetir los errores del pasado. En fefinitiva: para imaginar un mundo más allá de los límites que nos impusieron en el pasado, y que borraron nuestra Historia.

AUTOR/A

STANLEY, JASON

Estados Unidos, 1969. El padre de Jason Stanley escapó de la Alemania nazi por el aeropuerto berlinés de Tempelhof cuando tenía solo seis años. Llegó a Nueva York un 3 de julio de 1939. La familia aún conserva un álbum familiar con las fotografías de la Estatua de la Libertad, así que Stanley, nacido en 1969, creció con las historias de su país, Estados Unidos, como la nación más heroica. A pesar de ello, o precisamente por eso, ha dedicado años al estudio de los mecanismos que emplea el fascismo para convencer a la gente, especialmente ahora y en su país. Desde 2013 es profesor de filosofía en la Universidad de Yale, después de haberlo sido en la de Rutgers, pero son las dos últimas etapas de una larga y brillante carrera académica, que lo llevó a estudiar a Alemania en 1985 y, después del doctorado, a Oxford, en Inglaterra. Especializado en filosofía del lenguaje, ha publicado títulos como Know How, Languages in Context o Knowledge and Practical Interests, que ganó en 2007 el premio de filosofía de la Asociación de editores americana. También se alzó en 2005 con el máximo galardón de la Asociación americana de filósofos, que premia a un solo filósofo al año. Escribe regularmente en The Washington Post, The Boston Review o The New York Times, donde ha alimentado el popular blog filosófico The Stone. De allí surgieron textos para libros como How Propaganda Works. How Fascism Works, que hemos traducido como Facha, es su último y más esperado trabajo. Un éxito instantáneo de crítica y lectores. Y una valiosa herramienta para saber leer la alarmante deriva autoritaria de nuestro mundo.

Imagen de cubierta: FACHA
19,90€
Disponible