LA GUERRA EMPEZÓ EN ESPAÑA

LUCHA POR LA LIBERTAD
Precio: 20,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
336
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-945635-6-0

Julio Álvarez del Vayo (1891-1975) fue una figura clave en la política española del siglo XX, aunque su legado sigue siendo desconocido para una parte significativa de la sociedad. Con motivo del 50º aniversario de su fallecimiento, la reedición de este libro busca rescatar su obra y rendir homenaje a un hombre que, a lo largo de su vida, se mantuvo como un firme defensor de los ideales republicanos y un antifascista comprometido, siempre fiel a los valores que representaba.

En 1940 publicó en México La Guerra empezó en España (Lucha por la libertad), una obra escrita al término del conflicto. En este libro, Álvarez del Vayo analiza la Guerra Civil desde su experiencia como ministro de Estado, sosteniendo que este enfrentamiento fue la primera batalla de la Segunda Guerra Mundial y que la derrota de la República marcó el inicio del conflicto global. A lo largo de veinte capítulos, el autor ofrece un análisis exhaustivo de la guerra, abordando sus dimensiones políticas, militares, financieras e internacionales. Por ello, esta obra se erige como un texto esencial para comprender uno de los episodios más trascendentales de la historia de España en el siglo XX.

AUTOR/A

ÁLVAREZ DEL VAYO, JULIO

Julio Álvarez del Vayo y Olloqui (Villaviciosa de Odón, 9 de febrero de 1891-Ginebra, 3 de mayo de 1975) fue un jurista, periodista, diplomático y político español. Fue militante, primero, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Años más tarde, en el exilio, radicalizaría sus posturas, por lo que fue expulsado del PSOE y formó la Unión Socialista Española (USE), uno de los grupos que integraría el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), organización armada que bajo su liderazgo asesinó a un policía y que dirigió desde su fundación en 1971 hasta su muerte. [Wikipedia]