Un clérigo volteriano se convirtió en duque de Alba.
Jesús Aguirre, decimoctavo duque de Alba por propios méritos de una gran escalada, sintetiza esta crónica, que va desde la posguerra hasta el inicio de este siglo. Su vida fantasmagórica, pese a ser tan real, no puede distinguirse de la ficción.
Medio siglo de la historia de España forma parte de este esperpento literario. Esta travesía escrita en primera persona es también un trayecto de mi propia memoria y en ella aparece el protagonista Jesús Aguirre, el magnífico, rodeado de teólogos alemanes, escritores, políticos y aristócratas de una época, de sucesos, pasiones, éxitos y fracasos de una generación que desde la alcantarilla de la clandestinidad ascendió a los palacios.
AGUIRRE, EL MAGNÍFICO
Precio: 8,00€
Descatalogado
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
272
Dimensiones: 190 cm × 125 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2013
Materia:
ISBN:
978-84-663-2531-8
AUTOR/A
VICENT, MANUEL
Manuel Vicent, escritor y periodista valenciano, ha publicado en Alfaguara, novelas como Tranvía a la Malvarrosa (1994), Jardín de Villa Valeria (1996) -ambas recogidas junto con Contra Paraíso en el volumen Otros días, otros juegos (2002)-, Pascua y naranjas (1966), Son de Mar (Premio Alfaguara 1999), La novia de Matisse (2000), Cuerpos sucesivos (2003), Verás el cielo abierto (2005), León de ojos verdes (2008) y Aguirre, el magnífico (2011). También es autor de la antología Los mejores relatos (1997) y de las colecciones de artículos Nadie muere la víspera (2004), Las horas paganas (1998), Viajes, fábulas y otras travesías (2006), Póquer de ases (2009) y Mitologías (2012).