Aquí no hay tesoros enterrados ni loros en el hombro, sino motines, deserciones, alianzas improbables y vidas que eligieron salirse del camino marcado. Desde los mares del Caribe hasta las cubiertas de los grandes navíos imperiales, estas lecturas nos invitan a descubrir cómo la piratería fue también una forma de resistencia frente a la esclavitud, el trabajo forzado y el poder de los imperios.
Entre las olas de este recorrido encontrarás marineros rebeldes, mujeres piratas, comunidades libres y códigos compartidos en plena alta mar. Autores como Marcus Rediker, Peter Linebaugh o David Graeber nos cuentan cómo aquellos a quienes llamaban “villanos” inventaron otras formas de vivir, trabajar y organizarse. También hay espacio para libros ilustrados, aventuras infantiles y relatos gráficos que acercan este mundo a todas las edades.
¿Y si la historia de los piratas fuera también la historia de quienes se atrevieron a decir “no” al orden establecido? Este itinerario es una invitación a imaginar otros mundos posibles, navegando juntos por aguas rebeldes. ¿Te subes a bordo?