ANDAR

Cover Image: ANDAR
Precio: 16,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
120
Dimensiones: 210 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-128567-5-0
Traductor/a: 
MAZA, VIRGINIA



El narrador de "Andar" lleva un tiempo saliendo a pasear dos días a la semana en compañía de Oehler. A lo largo de estos paseos, Oehler alude sin cesar a sus caminatas y conversaciones con su amigo Karrer, al que no ve desde que este ingresó en el manicomio de Steinhof tras un rocambolesco episodio que tuvo lugar en una tienda de pantalones, suceso del que Oehler fue testigo y cuya narración detallada constituye uno de los momentos centrales de esta novela.
"Andar", que apareció en 1971, cuando Thomas Bernhard había publicado ya obras tan importantes como "Amras", "Helada", "Trastorno" o "La Calera", es un texto muy representativo del universo literario de su autor. En esta novela corta se encuentran algunos de los temas, motivos y personajes recurrentes del escritor austriaco: la patria inhóspita, la inminencia de la muerte, el colapso de la identidad, la locura, el suicidio, la crítica acerba a la profesión médica o el genio ignorado. También los recursos formales que utiliza Bernhard en "Andar", llevados en esta ocasión hasta el límite de sus posibilidades, son los característicos de su prosa: el uso de frases largas, la repetición obsesiva y las variaciones de secuencias.

AUTOR/A

BERNHARD, THOMAS

Thomas Bernhard nació en Heerlen (Holanda) en 1931 y murió en Gmunden (Austria) en 1989, a consecuencia de una larga enfermedad que venía atormentándolo desde la adolescencia. Acababa de provocar el enésimo escándalo en su país, tras el estreno, en noviembre de 1988, de la pieza teatral Heldenplatz (Plaza de los héroes). Extremadamente lúcida y crítica con la historia de Austria, toda la obra de Bernhard está marcada por la polémica. Persona non grata para los estamentos oficiales austriacos, la fuerza y la calidad de sus escritos han acabado por convertirlo en uno de los más grandes autores del siglo xx. En sus poemas y novelas Bernhard analiza sin piedad la condición humana a través de temas como la muerte, la enfermedad, la destrucción, la locura y la desolación que asedian al hombre. Algunas de sus novelas más destacadas son Helada (1964), Trastorno (1967; Alfaguara, 2011), Corrección (1975), Hormigón (1982) y Extinción (1986) ?ambas reunidas en un único volumen, Alfaguara, 2012?, El malogrado (1983; Alfaguara, 2011) y Maestros antiguos (1985). Su colección de relatos El imitador de voces (1978) y las tres obras incluidas en Teatro (El ignorante y el demente, 1972; La partida de caza, 1974 y La fuerza de la costumbre, 1974, se han reunido en un solo volumen (Alfaguara, 2013).

Imagen de cubierta: CORRECCIÓN
15,95€
Disponible
Cover Image: EN LAS ALTURAS
18,00€
Disponible
Cover Image: EXTINCIÓN
22,90€
Disponible
Cover Image: RELATOS AUTOBIOGRÁFICOS
25,90€
Disponible