Antonio Gramsci, líder del Partido Comunista Italiano y uno de los revolucionarios más brillantes en la historia del socialismo, fue detenido por la policía de Mussolini en 1927 y permaneció encarcelado hasta que murió diez años más tarde. La publicación póstuma de sus Cuadernos de la cárcel lo situó como un importante intelectual cuya influencia sigue aumentando hoy día.
A través de los relatos de su familia, amigos, maestros y compañeros de partido, Fiori completa una detallada y exquisita biografía del gran filósofo, político y periodista italiano. A medida que el personaje crece, madura y reflexiona, Fiori articula ambos aspectos: el Gramsci visto por los otros, y el Gramsci que emerge de sus textos, no sólo los teórico-políticos, sino también sus cartas personales, que son muchas, profundas, afectivas, y en las que también da cuenta de su evolución intelectual. Estudiando los escritos de Gramsci a sus familiares y amigos, podemos ver la relación entre su crecimiento personal como líder político y su experiencia privada, su participación en el movimiento revolucionario de su época y las preocupaciones que lo embargaron en cada momento. Fiori construye un relato en el que, además del propio Gramsci, se expresan otros muchos dirigentes políticos y figuras intelectuales coetáneos.
ANTONIO GRAMSCI
VIDA DE UN REVOLUCIONARIO
Precio: 20,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
392
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2016
Materia:
ISBN:
978-84-944445-4-8
Traductor/a:
SOLÉ TURA, JORDI
AUTOR/A
FIORI, GIUSEPPE
Giuseppe Fiori (Silanus, 27 gennaio 1923 ? Roma, 17 aprile 2003) è stato un giornalista, scrittore e politico italiano.<BR><BR>Nato a Silanus ma originario di Cuglieri, laureato in giurisprudenza inizia la sua attività di giornalista al quotidiano cagliaritano L'Unione Sarda ed entra successivamente alla RAI. È stato vicedirettore del TG2, direttore di Paese Sera e senatore della Sinistra Indipendente per tre legislature (VIII, IX, X).<BR><BR>Wikipedia