El declive del capitalismo, convertido ya en una evidencia, no siempre constituye la confirmación de las críticas que le han dirigido sus adversarios tradicionales. Se diría, por el contrario, que los viejos antagonistas caminan de la mano hacia el mismo vertedero de la historia. La cuestión de la emancipación social empieza a plantearse de una forma nueva. Hay que volver a pensarla. Y esto es lo que se ha propuesto la «crítica del valor» [?]
Ha surgido una crítica del capitalismo contemporáneo muy diferente de las evocadas hasta ahora. Una crítica que se pregunta: ¿y si la financiarización, lejos de haber arruinado la economía real, la hubiese, por el contrario, ayudado a sobrevivir más allá de su fecha de caducidad? ¿Y si le hubiese insuflado aliento a un cuerpo moribundo? ¿Por qué estamos tan seguros de que el capitalismo haya de escapar al ciclo del nacimiento, el crecimiento y la muerte? ¿No podría ser que contenga unos límites intrínsecos de su desarrollo, unos límites que no residen solamente en la existencia de un enemigo declarado (el proletariado, los pueblos oprimidos) ni en el simple agotamiento de los recursos naturales?
CRÉDITO A MUERTE
LA DESCOMPOSICIÓN DEL CAPITALISMO Y SUS CRÍTICOS
Precio: 14,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
266
Dimensiones: 170 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2011
Materia:
ISBN:
978-84-938349-6-8
Audios del libro
AUTOR/A
JAPPE, ANSELM
Anselm Jappe nació en 1962 en Bonn y vive en Roma desde 1983. Además de este libro, traducido a cinco idiomas, ha publicado en Alemania Schade um Italien, una antología editada en la colección «Die Andere Bibliothek» dirigida por Hans Magnus Enzensberger, y diversos ensayos en revistas, como Manía (Barcelona), Il Manifesto (Roma) y Krisis (Nuremberg). <BR><BR>Editorial Anagrama