En décadas recientes, las democracias contemporáneas han sufrido significativas mutaciones que produjeron cambios profundos en la práctica de la representación política. Quizá el cambio más llamativo es la pérdida de centralidad que los partidos políticos han experimentado frente al protagonismo de un nuevo tipo de liderazgo personalizado. América Latina no ha estado exenta de dicha influencia. Por el contrario, en una región donde los partidos políticos han sido históricamente débiles y que ha sido testigo reciente del colapso estrepitoso de varios sistemas de partidos nacionales, las mencionadas tendencias parecieran potenciarse, favoreciendo la aparición de una nueva e inusitada forma de liderazgo presidencial que concentra poder y monopoliza la escena pública. ¿Representan estos liderazgos una amenaza para la sustentabilidad futura de la democracia en la región o expresan, por el contrario, una forma renovada de ejercicio de la representación en una etapa postpartidos? Esta es la pregunta central de este libro, que combina la presentación de los resultados de una investigación con más de 350 entrevistas con líderes políticos de la región junto con estudios de caso de las experiencias de Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela y Uruguay. En las páginas se podrán encontrar sugerentes análisis e hipótesis acerca de las nuevas formas de liderazgo y de su impacto político presente y futuro, en palabras del profesor Enrique Peruzzotti.
AUTOR/A
DIAMINT, RUT
Profesora en la Universidad Torcuato Di Tella. Es investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Codirige el proyecto ?Liderazgo, renovación política y prácticas democráticas en América Latina?. Se especializó en temas de seguridad internacional y defensa y fue asesora de la Presidencia Provisional del Senado Argentino y de la Subsecretaría de Política y Estrategia del Ministerio de Defensa, además de jefe de Gabinete del Ministro de Defensa. Es miembro del Consejo Asesor del Club de Madrid, además de la Junta Asesora sobre Asuntos de Desarme del secretario general de las Naciones Unidas para el periodo 2013-2015.
TUDESCO, LAURA
PhD en Ciencia Política por Warwick University (Reino Unido). Actualmente es profesora asociada en Saint Louis University (Madrid Campus) y en el Instituto de Empresa, Madrid. Entre sus libros publicados se encuentra Alfonsín. De la esperanza a la desilusión (2011) y, junto a Jonathan Barton, The state of democracy in Latin America. Post-Transitional Conflicts in Argentina and Chile (2004). Ha publicado capítulos de libros y artículos sobre temas relacionados a la calidad democrática en América Latina, migraciones en España y violencia urbana. Ha sido consultora de UNICEF en la preparación del informe World?s Children 2012 - Children in an Urban World. Ha trabajado como investigadora asociada en FRIDE y ha publicado numerosos artículos en La Vanguardia sobre temas de política latinoamericana.