Tras constatar que el metabolismo de la sociedad industrial se apoya básicamente en la extracción de rocas y minerales de la corteza terrestre, propone una metodología que permite cifrar el coste de reposición del «capital mineral» de la tierra y plantear en términos meridianamente cuantitativos el conflicto entre eficacia parcial y sostenibilidad global que se observa en nuestra sociedad. También se estudia la asimetría existente entre los costes físicos y la valoración monetaria de las materias primas minerales y sus derivados, que es a su vez fuente de deterioro ambiental y de desigualdad social.
AUTOR/A
NAREDO PÉREZ, JOSÉ MANUEL
José Manuel Naredo es doctor en Ciencias Económicas y estadístico facultativo. Cuenta con una larga experiencia en estudios macroeconómicos e investigaciones que combinan reflexiones de fondo sobre los fundamentos de la ciencia económica con análisis concretos sobre el funcionamiento de los sistemas agrarios, urbanos e industriales y su relación con los recursos naturales. Es socio fundador de la Fundación Nueva Cultura del Agua y de la Asociación para el Estudio de los Recursos Naturales y Ambientales. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente 2000. Entre sus libros podemos destacar La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico (Madrid, Siglo XXI, 3.ª ed. actualizada, 2003).