Desde su primera publicación en inglés, en 1999, A descolonizar las metodologías (Decolonizing methodologies) se transformó en una obra fundamental para la práctica política y autoeducativa de los pueblos indígenas y de diversas comunidades que luchan por la autodeterminación y contra el colonialismo en el mundo entero. La reciente maduración de un movimiento indígena global transformó a este libro en una herramienta de cambio, no sólo para el pueblo maori, al que pertenece su autora, sino también para pueblos y comunidades en Australia, Estados Unidos y Canadá, entre otros países del área angloparlante. Así, ya desde hace algunos años se había sentido la necesidad de una versión en castellano que permitiera la difusión de la obra entre los pueblos originarios, los grupos culturales, los educadores, investigadores y estudiantes de Chile y América Latina.
No se trata de un libro «de metodologías». Tampoco es una colección de «nuevas metodologías». Más bien, este libro reflexiona sobre cómo encontrar estrategias, relevar ideas y conocimientos propios, que permitan a cada comunidad y a cada pueblo indígena realizar una descolonización de las metodologías existentes (las de las ciencias sociales, administrativas, económicas, etcétera), que los siguen oprimiendo.
En la primera parte del libro la autora identifica los dispositivos ideológicos que están en la base de la matriz sociocultural occidental y sus metodologías, mientras que luego, en la segunda parte, nos convoca a subvertir la realidad alterando las reglas del juego investigativo, instalando prácticas que miren desde los pueblos y su cultura; convoca, como condición básica, a los pueblos indígenas a transformarse en investigadores. El libro sistematiza los elementos culturales, cosmovisionales y ético-políticos que hacen parte de los procesos educativos y autoeducativos, orientados a descubrir los modos de construir sistemas sociales que permitan la sobrevivencia de los proyectos colectivos.
A DESCOLONIZAR LAS METODOLOGÍAS
INVESTIGACIÓN Y PUEBLOS INDÍGENAS
Precio: 26,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
308
Dimensiones: 215 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2016
Materia:
ISBN:
978-956-00-0657-8
Itinerarios de lectura
AUTOR/A
TUHIWAI SMITH, LINDA
Es profesora de Educación y vicecanciller maori en la Universidad de Waikato. Su libro A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas ha sido un best seller mundial desde su publicación en 1999 y hoy día se utiliza como texto en una amplia gama de disciplinas e instituciones. Ha sido traducido al español, chino, árabe, italiano e indonesio bahasa. Junto a su colega y esposo, el profesor Graham Smith, desarrolló los cursos de Educación Maorí y Educación Indígena para primer año y para posgrado, impartidos en la Universidad de Auckland, en Nueva Zelandia. Se doctoró en Educación por la Universidad de Auckland en 1996. Esta investigación le ha valido una serie de reconocimientos en su país y en el extranjero.