DESPUÉS DEL 68

LA DERIVA TERRORISTA EN OCCIDENTE
Imagen de cubierta: DESPUÉS DEL 68
Precio: 26,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
634
Dimensiones: 215 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
Materia: 
ISBN: 
978-84-7737-995-9

Hace cincuenta años, se vivió en París un episodio de rebelión juvenil que pasaría a la historia como el Mayo del 68. En la memoria colectiva, aquellos acontecimientos parisinos se han convertido en el símbolo de la década en que una generación quiso cambiar el mundo. El pacifismo, la lucha por los derechos civiles, la emancipación femenina o la libertad de costumbres, fueron algunos de los logros que ese movimiento alcanzó.

Sin embargo, en cuanto aquellos jóvenes se propusieron, en Francia y en otros países, una revolución en el sentido tradicional de la toma del poder, el fracaso fue rotundo. Y en nombre de esa revolución que fracasaría, algunos dieron el salto de la violencia verbal a la violencia letal. Sin pretender identificar nexos causales entre los enfrentamientos violentos acaecidos en 1968 y la lucha armada que surgió con posterioridad en algunos países occidentales, tampoco podemos ignorar que, en ese caldo de cultivo y tras aquellos intentos revolucionarios fallidos se gestaron diferentes formas de violencia terrorista.

Los autores de este libro llevan a cabo un estudio detallado del legado del movimiento del 68 y su distorsión violenta a través de una amplia y detallada panorámica acerca de lo que ocurrió en Occidente antes, durante y después de 1968. En el libro se analizan las organizaciones guerrilleras latinoamericanas que más influyeron en Europa, los nexos culturales entre revolucionarios de distintos países, el auge de los nacionalismos violentos, el marxismo leninismo en su vertiente armada, las respuestas reaccionarias y la violencia transnacional.

AUTOR/A

AZCONA PASTOR, JOSÉ MANUEL

José Manuel AZCONA PASTOR. José Manuel Azcona Pastor es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde imparte la asignatura Historia del Mundo Actual. Director de la cátedra de Excelencia Iberoamericana Santander Presdeia (Vicerrectorado de Investigación de la URJC) es experto en emigración española hacia Iberoamérica. Ha publicado más de cien trabajos científicos en España, Italia, Alemania, Francia, Estados Unidos, Uruguay, Brasil y China, en editoriales de prestigio y en revistas académicas con significativo factor de impacto. De entre sus publicaciones destacan: Los paraísos posibles, historia de la emigración vasca a Argentina y Uruguay, 1992; Basque emigration to Latin America (s. XVI-XX), 2004; Las dimensiones de la presencia española en Brasil, 2010; El alcance de la emigración y actividad empresarial española en Iberoamérica: el caso de Puerto Rico, 2012, y Cuba y España, procesos migratorios e impronta perdurable, 2014.

Cover Image: ÁMBITOS Y DESIGNIOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DE LA BEAT GENERATION AL MOVIMIENTO PUNK
23,00€
Disponible
Cover Image: EXTERMINIO DE LAS TRIBUS INDIAS DE NORTEAMERICA
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SUEÑO DE LA REVOLUCION SOCIAL,EL
25,00€
Disponible
Cover Image: HISTORIA DE LA VIOLENCIA EN PERÚ (1962-2015)
21,00€
Disponible
Cover Image: RELACIONES BILATERALES ESPAÑA-CUBA (SIGLO XX)
25,00€
Disponible