DOS MUJERES

Imagen de cubierta: DOS MUJERES
Precio: 15,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
124
Dimensiones: 210 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
ISBN: 
978-84-92865-28-4

La novela corta es, sin duda, uno de los géneros en el que más obras maestras ha inscrito la literatura latinoamericana. La lista es larga, y de ella forma parte la inquietante y hermosa "Escamas, piel", la segunda de las narraciones de este libro mítico en el que conviven el miedo y un erotismo que se diría «múltiple». Ire ne, la protagonista, ejerce una poderosa atracción sobre sus amantes, y en su misteriosa vida de apariciones y desapariciones hay un secreto que asusta tanto como atrae. «Berti la besó, buscó su lengua, enredándola y tocándola apenas con los dientes, sin llegar a morderla. Ella apretó aún más el abrazo y Berti cerró los ojos. Hubo un gemido aún más agudo, fino, casi en el límite de lo audible, y entonces lo invadió una ola de terror extremo, en la oscuridad de los ojos cerrados.» Completa el volumen "Rete Carótida", un relato que lleva por título el nombre de una de sus protagonistas: «una especie de monstruo digno», según su propio creador.

AUTOR/A

GANDOLFO, ELVIO E.

Elvio E. Gandolfo es uno de los escritores y periodistas culturales más relevantes del Cono Sur, además de un prestigioso traductor (se ha ocupado de autores como H. P. Lovecraft, Philip K. Dick o C. S. Lewis). Nació en San Rafael (Mendoza, Argentina) en 1947, y actualmente vive entre Montevideo y Buenos Aires.<BR><BR>Dos mujeres , publicado por primera vez en 1992, es uno de los libros clave del «fantástico» latinoamericano en el cambio de siglo. Gandolfo es también autor de, entre otros títulos, las novelas Boomerang (1993) y Ómnibus (2006), y de los libros de cuentos La reina de las nieves (1982), Caminando alrededor (1986), Ferrocarriles argentinos (1994) y Cuando Lidia vivía se quería morir (2000). En Parece mentira (1993) recogió sus ensayos sobre diferentes escritores.