Una historia de amor entre tres amigos ambientada en los dudosos escenarios de las primeras décadas de la URSS.«En la vida hay manos que uno no deja jamás, que uno quisiera sostener  hasta el final, hasta que acabara el trayecto; también hay trenes cuyo  ritmo te embriaga como el más fuerte y más nostálgico de los alcoholes.»
Mathias EnardUna llamada en plena noche interrumpe el sueño de Mathias. Es Jeanne,  que le informa de la muerte de Vladímir. Esa misma noche, Mathias parte  hacia Moscú para reencontrarse con su antigua amante. Inmersos en el  dolor del duelo, en el corazón de una ciudad perdida -un vasto terreno  habitado por sombras-, ambos se reencuentran durante un instante en  torno a los restos de su amigo. Y de ahí, Mathias se embarca en un viaje  a bordo del transiberiano en el que rememorará un feroz y apasionado triángulo amoroso.En este relato se conjugan la historia política y cultural rusa: la  guerra civil de Trotski, los gulag de Shalamov, los «primeros  honorarios» de Isaac Babel. Un texto donde se entrevén las sombras de  Dostoievski, Axiónov y Gógol, así como Chéjov, que se vanagloriaba de  que, frente a la muerte, no queda más que el alcohol y la nostalgia.Mathias Enard ha sido galardonado con el Premio Goncourt 2015 por su obra Brújula.
EL ALCOHOL Y LA NOSTALGIA
AUTOR/A
ENARD, MATHIAS
Mathias Énard nació en 1972 en Niort, Francia. Tras cursar estudios de árabe y persa y pasar largas estancias en Próximo Oriente, se establece en Barcelona en el año 2000, donde participa activamente en varias revistas culturales, entre ellas la extinta Lateral. Miembro del consejo de redacción de la revista Inculte en París, en 2005 fue elegido escritor residente en la prestigiosa Villa Médicis de Roma, y hasta 2009 ejerció de profesor de árabe en la Universidad Autónoma de Barcelona. Mathias Énard es autor de las novelas: La perfección del Tiro (Reverso, 2004), Remontando el Orinoco (La Otra Orilla, 2006), El manual del perfecto terrorista (La Otra Orilla, 2007), Zona (La Otra Orilla, 2008), Habladles de batallas, de reyes y elefantes (Literatura Mondadori, 2011) y El alcohol y la nostalgia (Literatura Mondadori, 2012). Calle de los Ladrones es su nueva novela.
 
         
    





