EL CAMINO INESPERADO

Cover Image: EL CAMINO INESPERADO
Precio: 19,90€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
224
Dimensiones: 229 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-264-3190-5
Traductor/a: 
MINISTRAL RIAZA, CLARA

La autora de Los hombres me explican cosas y Wanderlust vuelve con un libro lleno de sabiduría y lucidez: una llamada a la reflexión y a una vida alternativa. «Para Solnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino el detonador para la acción de hoy».
John Berger ¿Qué puede enseñarnos un violín de trescientos años sobre nuestros bosques? ¿Cuáles son los matices del hielo? ¿Cómo influye en las historias el modo de narrarlas? Las preguntas son el hilo conductor del nuevo libro de Rebecca Solnit: para llegar a nuevos horizontes, nos susurra entre sus páginas, hace falta idear caminos alternativos, tomar la carretera secundaria y mirar el paisaje, perderse en el desvío para así alcanzar, en algún momento, una inesperada forma de ser, pensar y actuar. Como una hoja de ruta hacia un mundo imaginado, este volumen recoge ensayos tan variados como el pensamiento de su autora, que con su característica agilidad salta de sus observaciones sobre la naturaleza y nuestra relación con ella, al análisis de la actual lucha feminista o las implicaciones modernas de su célebre concepto de mansplaining. Y es que para Solnit el ejercicio de pensar es ante todo una reflexión sobre cómo se construye el propio pensamiento.La crítica ha dicho:
«La inteligencia y la voz que estamos necesitando para dar savia a los movimientos que intentan mejorar el mundo».
Ricardo Martínez Llorca, Culturamas «Una esperanzadora y audaz indagación de la resistencia política».
Kirkus Reviews «En estos tiempos en que la desesperación parece la solución fácil, ningún escritor ha podido sostener la complejidad de conservar la esperanza de una forma tan reflexiva, bella y con tanto matiz como Rebecca Solnit».
Maria Popova «Una de las críticas culturales más creativas, penetrantes y elocuentes del momento».
Booklist «Solnit habla con pasión de las posibilidades de cambio y de la importancia de la empatía. Su esperanza no es autocomplaciente, es motor de cambio».
Sílvia Marimon Molas, Diari Ara«Rebecca Solnit, una dinamitera. Descubrió que las cuerdas vocales servían para hablar. Una ventaja evolutiva a la que sumó otra: la inteligencia».
Javier Ors, La Razón «Incontestable voz del feminismo, el medioambiente y el arte».
Andrés Seoane, El Cultural «Para Solnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino el detonador para la acción de hoy».
John Berger«El compromiso intelectual de la pensadora estadounidense es de una valentía admirable y una solidez inquebrantable, y además no tiene fronteras ni límites».
Natalio Blanco, Diario16 «Los exquisitos ensayos de Solnit oscilan entre lo político y lo personal, lo intelectual y lo terrenal».
Elle «Una autoraesencial para comprender el presente y leer el pasado desde una perspectiva reflexiva».
Marita Alonso, 20 Minutos «Solnit [...] escribe convencida de que la lectura es una pequeña excursión que lleva por senderos secundarios hasta algún arroyo inesperado».
Marina Espasa «La escritura de Solnit es poesía en prosa y realmente bella, sus pensamientos están siempre [?] llenos de curiosidad y asombro, son la antítesis del dogma. Resulta imposible no dejarse llevar por sus poco convencionales desvíos filosóficos».
The Guardian

AUTOR/A

SOLNIT, REBECCA

<BR>» http://en.wikipedia.org/wiki/Rebecca_Solnit<BR><BR>Editora colaboradora de la revista Harper, donde escribe regularmente la sección «Easy Chair», Rebecca Solnit ha escrito sobre una amplia variedad de temas, incluyendo el medio ambiente, la política y el arte. Desde la década de 1980 ha trabajado en numerosas campañas de derechos humanos ?como el Proyecto de Defensa de Western Shoshone a principios de los 90, que describe en su libro Savage Dreams? y con activistas contra la guerra durante la era Bush.<BR><BR>Entre sus libros más conocidos destaca Un paraíso construido en el infierno (2009), en el que da cuenta de las extraordinarias comunidades que surgen tras ciertos desastres como el del huracán Katrina, un hecho que ya había analizado en su ensayo «Los usos de desastres: notas sobre el mal tiempo y el buen gobierno», publicado por Harper el mismo día que el huracán golpeaba la costa del Golfo. En una conversación con el cineasta Astra Taylor para la revista Bomb, Solnit resumía así el tema de su libro: «Lo que ocurre en los desastres demuestra el triunfo de la sociedad civil y el fracaso de la autoridad institucional». Solnit ha recibido dos becas NEA de Literatura, una beca Guggenheim, una beca Lannan y en 2004 la Wired Rave Award por escribir sobre los efectos de la tecnología en las artes y las humanidades. En 2010 Reader Magazine la nombró como «una de las 25 visionarias que están cambiando el mundo».<BR>

Cover Image: A FIELD GUIDE TO GETTING LOST
20,40€
Disponible
Imagen de cubierta: CENICIENTA LIBERADA
14,90€
Disponible
Imagen de cubierta: ESPERANZA EN LA OSCURIDAD
16,00€
Disponible
Cover Image: HOPE IN THE DARK: UNTOLD HISTORIES, WILD POSSIBILITIES
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA MADRE DE TODAS LAS PREGUNTAS
16,50€
Disponible
Cover Image: LAS ROSAS DE ORWELL
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS HOMBRES ME EXPLICAN COSAS
16,00€
Disponible
Cover Image: MEN EXPLAIN THINGS TO ME
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: RECUERDOS DE MI INEXISTENCIA
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: UN PARAÍSO EN EL INFIERNO
22,00€
Disponible
Cover Image: UNA GUIA SOBRE EL ARTE DE PERDERSE
12,95€
Disponible
Imagen de cubierta: UNA GUIA SOBRE EL ARTE DE PERDERSE
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: WANDERLUST
22,00€
Disponible
Cover Image: ¿DE QUIÉN ES ESTA HISTORIA?
19,90€
Disponible