Andreu Navarra investiga las motivaciones de aquellos viajeros a la URSS que por distintas razones, pusieron sus ilusiones y esperanzas en aquél espejo blanco. ¿Qué buscaban tantos catalanistas en las leyes soviéticas? ¿Cómo fue la infancia y la formación de los niños de la guerra que huyeron a la URSS desde España en 1937? ¿Cómo vivieron allí sus hijos y nietos en los años 60 y 70? ¿Cómo se devoró a sí mismo el Partido Comunista Español entre Moscú y París? ¿Cuál fue el destino de los republicanos españoles atrapados en el Gulag? ¿Cómo y por qué fueron a combatir el comunismo miles de soldados españoles, en pleno franquismo?
AUTOR/A
NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
Andreu Navarra (1981) es escritor e historiador. Doctor en Filología Hispánica (2010), ha sido investigador contratado en la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado El ateísmo. La aventura de pensar libremente en España (Cátedra, 2016); El regeneracionismo. La continuidad reformista (Cátedra, 2015); 1914. Aliadófilos y germanófilos en la cultura española (Cátedra, 2014); El anticlericalismo. ¿Una singularidad de la cultura española? (Cátedra, 2013); La región sospechosa. La dialéctica hispanocatalana entre 1875 y 1939 (UAB, 2012); El espejo blanco. Viajeros españoles en la URSS (Fórcola, 2016); y La escritura y el poder. Vida y ambiciones de Eugenio d?Ors (Tusquets, 2018).