EL MILAGRO DE ESPAÑA

CRÓNICAS DE UN VIAJE EN 1938
Cover Image: EL MILAGRO DE ESPAÑA
Precio: 16,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
160
Dimensiones: 225 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-350-1170-9
Traductor/a: 
FORTEA GIL, CARLOS

Al estallar la Guerra Civil española, Erika y Klaus Mann, jóvenes y claramente antifascistas, ya vivían en el exilio. Como alemanes, además, se sintieron especialmente implicados con una contienda en la que los militares sublevados recibían ayuda militar de Hitler y Mussolini y con una población que, pese al hambre y la guerra, luchaba con firmeza por la democracia. Y, convencidos de la necesidad de contarlo todo, viajaron a España entre el 23 de junio y el 14 de julio de 1938.

De esa estancia nacen estas crónicas que aquí recogemos bajo el título de El milagro de España. Los hermanos Mann visitarán la retaguardia, pero también diversos frentes de guerra, como el del Ebro, en Cataluña, o, en Madrid, los de El Jarama y la Ciudad Universitaria, en cuya Facultad de Filosofía se combatió metro a metro, y no olvidarán conversar con periodistas, políticos, escritores e incluso con gentes anónimas o combatientes republicanos. Y, con mirada crítica y aguda, reaccionan en sus escritos para, de manera emocionada, exponer el valor de esos soldados y esa población civil que pese a todo cree en la República y en un futuro mejor, en la solidaridad, el esfuerzo y la cultura. Por eso sus textos son claros, vívidos y deslumbrantes, igual que la realidad que viven, dual, antagónica y complementaria, a caballo entre la condena y la admiración.

Ahora, al fin, con este El milagro de España podemos disfrutar de todas esas crónicas que Klaus y Erika, los hijos del ya por entonces Premio Nobel Thomas Mann, escribieron sobre la contienda. Y lo hacemos, además, de la mano de tres especialistas en los autores y la cultura alemana: Ana María Pérez, Isabel García Adánez y Carlos Fortea.

Por primera vez que se traducen al español estas obras de Erika y Klaus Mann.

AUTOR/A

MANN, ERIKA

Erika Mann, hija menor de Thomas Mann, fue escritora, reportera de guerra y actriz. Tras años de dedicación al teatro, al cine y al cabaret en el Múnich de entreguerras, huyó de Alemania en 1935 (fue el último miembro de su familia en hacerlo) y logró salvar buena parte de los papeles de su padre. Poco después contrajo un matrimonio de conveniencia con el poeta inglés W. H. Auden. Vivió en Nueva York y Londres, fue reportera durante la guerra civil española y conoció a las más importantes celebridades intelectuales de su tiempo. Convertida en albacea de la memoria y la obra de su padre, vivió sus últimos años en Zúrich.

Imagen de cubierta: UNA VUELTA AL MUNDO
18,00€
Disponible

MANN, KLAUS

Klaus Mann nació en Múnich el 18 de noviembre de 1906. En 1924 se trasladó a Berlín para trabajar como crítico teatral. En marzo de 1933 dejó Alemania. El enfant terrible literario que había sido se convirtió en un representante de la cultura alemana arrojada al exilio por los nazis. Su novela Mefisto (1936) fue un ajuste de cuentas con los artistas que habían llegado a una componenda con el Tercer Reich. En 1938, Klaus Mann emigró a Estados Unidos. Luego, regresó a Europa como soldado del ejército norteamericano. Nunca se decidió a retornar a Alemania. Murió el 21 de mayo de 1949 en Cannes a consecuencia de una sobredosis de somníferos.

Imagen de cubierta: MEFISTO
9,95€
Disponible
Imagen de cubierta: UNA VUELTA AL MUNDO
18,00€
Disponible