Las Naciones Unidas aprobaron en el año 2000 los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que establecían metas en el ámbito de lucha contra la pobreza, educación, medio ambiente, igualdad de género o saludo, que debían cumplirse en 2015. Ha llegado el momento de evaluar el éxito de aquellas medidas, pero también de acordar otras más exigentes: los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su elaboración ha contado no solo con la intervención de gobiernos e instituciones internacionales, sino también con una amplia participación ciudadana y de entidades de la sociedad civil.
AUTOR/A
SOTILLO LORENZO, JOSÉ ÁNGEL
Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración, es profesor de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en líneas de investigación como las relaciones exteriores de la Unión Europea, en especial con América Latina y Caribe, la política europea de cooperación para el desarrollo y política exterior española y cooperación para el desarrollo. Es director de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación y del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC-UCM).<BR><BR>Editorial Catarata