A pesar del tiempo transcurrido desde su redacción, este finísimo ensayo de Pascal Bruckner sobre los extravíos del cosmopolitismo- la globalización-sigue siendo de una increíble actualidad: «Un combate titánico enfrenta a dos posturas, tan alérgicas la una a la otra como el capitalismo al comunismo: la postura nacionalista y xenófoba, aferrada a su patrimonio, y la postura cosmopolita, ávida de los otros y de cambiar la estrechez nacional por un ropaje más amplio». Para superar la estéril confrontación de posiciones, el filósofo intenta pensar en el espacio de un cosmopolitismo no adocenado, en el que la diferencia entre las culturas no impida la relación, ni ésta anule las diferencias.
EL VÉRTIGO DE BABEL
COSMOPOLITISMO Y GLOBALIZACIÓN
Precio: 10,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
80
Dimensiones: 180 cm × 115 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2016
Materia:
ISBN:
978-84-16011-92-6
Traductor/a:
ARRANZ LÁZARO, MANUEL
AUTOR/A
BRUCKNER, PASCAL
Pascal Bruckner, filósofo y novelista francés, nació en París en 1948. Colaborador habitual de Le Nouvel Observateur, en 1995 obtuvo el Premio Médicis de ensayo por La tentación de la inocencia y en 1997 el Premio Renaudot por la novela Los ladrones de belleza. Otra de sus novelas, Lunas de hiel, fue adaptada al cine por Roman Polanski. Entre sus títulos ensayísticos hay que destacar también El nuevo desorden amoroso (en colaboración con Alan Finkielkraut), La euforia perpetua y Miseria de la prosperidad.