En esta antología de diecinueve ensayos, reseñas y manifiestos redactados entre 1958 y 1990, Kaprow aborda con una mirada provocadora y penetrante un arte de vanguardia que se aleja de los caminos más trillados. En estos ensayos, ilustrados con fotografías y reproducciones de obras artísticas, encontraremos las opiniones de Kaprow acerca de artistas como Mondrian y Jackson Pollock, y también sobre temas más generales como la transformación de la figura del artista beatnik en empresario de su propia obra.
ENTRE EL ARTE Y LA VIDA
AUTOR/A
KAPROW, ALLAN
Allan Kaprow ha pasado a la historia del arte del siglo XX como un innovador conceptual de gran altura e influencia. En sus obras siempre late una preocupación: conseguir que la frontera entre el arte y la vida sea invisible, inexistente —suya es la frase «la línea entre el arte y la vida debe mantenerse tan fluida, y quizá indistinta, como sea posible»—, y para ello trabajó en todo tipo de actividades que influyeron en movimientos y colectivos como Fluxus o el body art. En paralelo a su carrera artística, Kaprow fue un ensayista perspicaz que documentó desde el comienzo todos los avances del arte moderno en el underground de Nueva York. Su primer texto, El legado de Jackson Pollock, no sólo es una de las disecciones más brillantes de un artista incomparable, sino también la primera pieza en la que aparece la palabra «happening».