Entender qué es, qué significa el Estado Islámico, obliga a desprenderse de equívocos y de mitos, el más importante de ellos: su inapropiada e interesada definición como simple movimiento terrorista. Arraigado en un área de cientos de kilómetros cuadros que abarca desde Siria hasta Irak; replicado por decenas de grupos arma dos que le han jurado lealtad, desde las montañas de Argelia a las costas de Indonesia, y dotado de un poderoso efecto llamada, que atrae a jóvenes de otros países islámicos, pero también a musulmanes nacidos y crecidos en Europa, ell Estado Islámico está basado en una interpretación particular de Islam, con rasgos de totalitarismo y vicios de la ultraderecha, capaz de autofinanciarse con métodos mafiosos, y que gestiona un amplio tejido social.
AUTOR/A
MARTÍN RODRÍGUEZ, JAVIER
Javier Martín es delegado de la Agencia Efe en el norte de África y uno de los periodistas de nuestro país con más experiencia en Oriente Medio. Corresponsal de guerra en Irak (2003-2005), Líbano (2006), Libia (2011), Siria (2012) y Gaza (2014), refundó el servicio árabe de la Agencia Efe en El Cairo en 2006, y abrió la primera corresponsalía permanente de esta agencia de noticias en Irán (2009-2012), donde cubrió la represión del opositor Movimiento Verde, y fue delegado en Israel y Palestina. Licenciado en Filología Árabe y Hebrea, y especialista en chiísmo, es autor de los libros Hizbulah. El brazo armado de dios, Los Hermanos Musulmanes y La Casa de Saud, todos ellos publicados por Los Libros de la Catarata. Conferenciante y colaborador de diarios como El País, ha sido finalista en dos ocasiones del prestigioso Premio Cirilo Rodríguez para corresponsales extranjeros.