Este libro habla de la muerte, de las fronteras biológicas y las soberanías inmunitarias, de la fosa común vivida durante la pandemia, de la doble muerte que inscribe la colonial-modernidad, pero lo hace lleno de vida. Se trata de un testimonio emocionante, de una reflexión contingente e inacabada, que de seguro continuará, pero que aun así llega a grandes momentos de comprensión, a lo que podríamos entender como la poética de la gran pensadora Rita Segato. Porque la autora ya ha dicho, y lo dice en este mismo libro, que una intelectual es una dadora de palabras. "Expuesta a la muerte" es un compendio invertebrado de palabras, una caja de herramientas de nombres o, más bien, una cápsula llena de nuevas combinaciones de saberes dirigida hacia el futuro. Constituye la apertura más radical del hermético horizonte de la historia a partir de la ilimitada imaginación crítica.
AUTOR/A
SEGATO, RITA LAURA
Rita Laura Segato es profesora de Antropología y Bioética en la Cátedra UNESCO de la Universidad de Brasilia y dirige el grupo de investigación Antropología y Derechos Humanos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Brasil. Obtuvo su doctorado en Antropología de Queen´s University of Belfast, Irlanda del Norte. Argentina afincada en Brasil desde hace cuatro décadas, ha trabajado también en universidades de Estados Unidos, Canadá, Francia y Argentina, entre otros países.
Ha publicado extensamente artículos y libros, entre éstos La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez (2014) La nacion y sus otros: raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de politicas de la identidad (2007) y Las estructuras elementales de la violencia (2003). Su labor académica se conjuga con el activismo y la colaboración en organizaciones que trabajan los temas de género y raza. Una parte muy importante de su trabajo se ocupa de los asesinatos de mujeres en lugares como Ciudad Juárez, México, El Salvador o Guatemala, entre otros. Estos crímenes suelen considerarse bajo la categoría de feminicidio.
El trabajo de la Dra. Segato va dirigido a establecer una nueva tipificación para este tipo de delitos –feminicidio– de modo que puedan ser vistos en los tribunales internacionales de derechos humanos. -