FANTASMAS DE PIEDRA

CUANDO UNA ALDEA ERA EL MUNDO
Imagen de cubierta: FANTASMAS DE PIEDRA
Precio: 22,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
296
Dimensiones: 218 cm × 142 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-84-937555-8-4
Traductor/a: 
ARES ARES, MARIA ALIDA

Mauro Corona pasea por las calles desiertas de Erto, la aldea donde creció, en el corazón de los Alpes italianos. A su paso oye como las fantasmales casas gimen a través de sus puertas desvencijadas.
Erto saltó a las primeras páginas de los periódicos en 1963, cuando una ola gigantesca sobrepasó el embalse del Vajont y barrió el valle. Fallecieron centenares de personas y los supervivientes fueron desalojados. Los caserones se quedaron vacíos.
Sin embargo, cuando Mauro Corona invoca sus recuerdos, Erto revive. De su mano, el fuego vuelve a bailar en hogares que han perdido el techo. Aparecen músicos, herreros, adolescentes en plena primavera, jugadores empedernidos, recios bebedores, imbatibles campesinas, villanos, diablos y héroes anónimos. Mauro Corona consigue un milagro, aunque sea efímero: a lo largo de estas páginas, gritos, risas y sollozos resuenan de nuevo entre las paredes de los viejos ?fantasmas de piedra?.
AUTOR: Mauro Corona (Piné, provincia de Trento, 1950) nació en el carromato de sus padres, vendedores ambulantes. A los seis años, se trasladó a Erto, aldea del Friul. Allí hizo amigos inseparables y descubrió su pasión por la montaña persiguiendo gallos lira con su padre. Todavía niño, se inició en la escalada. De su abuelo Felice aprendió los rudimentos de la talla de la madera.
Una catástrofe marcó su entrada en la adolescencia, y el devenir de su pueblo: el 9 de octubre de 1963, una ola barrió el valle. Cuando años más tarde Mauro Corona abandonó los estudios superiores, regresó a un pueblo abandonado. Trabajó de peón en una cantera hasta que empezó a vivir de sus esculturas. Su otra pasión, la escalada, lo ha llevado a Groenlandia y a las míticas paredes de Yosemite.
Empezó a publicar en 1997, a raíz de un encuentro con Claudio Magris y su esposa, Marina Madieri, que fue quien descubrió su talento narrativo. Mauro Corona cuenta ya con dieciséis libros. Y se esconde en su pueblo, Erto, hasta el punto que algunos dudan de su existencia.

AUTOR/A

CORONA, MAURO

MAURO CORONA (ERTO, DOLOMITAS DEL FRIUL, 1950) nació en el carromato de sus padres, vendedores ambulantes. En Erto hizo amigos para siempre y descubrió su pasión por la montaña. A los doce años se iniciaba en la escalada. De su abuelo Felice, aprendió los rudimentos de la talla de la madera. Una catástrofe marcó el devenir de su pueblo, y su entrada en la adolescencia: el 9 de octubre de 1963, el derrumbe del monte Toc sobre el embalse del Vajont provocó una colosal ola que barrió el valle. Años más tarde Mauro Corona regresó al pueblo abandonado y se puso a trabajar de peón en una cantera de mármol. Lo dejó cuando empezó a vivir de sus esculturas. Su otra pasión, la escalada, lo ha llevado a Groenlandia y a las míticas paredes del parque de Yosemite. Empezó a publicar en 1997, a raíz de un encuentro con Claudio Magris y su esposa, Marisa Madieri, que fue quien descubrió su talento narrativo. Mauro Corona cuenta ya con dieciséis libros. Y se esconde en Erto, hasta el punto que algunos dudan de su existencia.

Imagen de cubierta: EL FIN DEL MUNDO EQUIVOCADO
19,00€
Disponible