FILOSOFIA DE LA RELACION

POESÍA EN EXTENSIÓN
Imagen de cubierta: FILOSOFIA DE LA RELACION
Precio: 22,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
160
Dimensiones: 200 cm × 125 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
ISBN: 
978-987-3782-08-4

El poeta y filósofo martinico Édouard Glissant recurre a la poesía, aunque no para lamentarse por un origen perdido, sino para aproximarse a los tiempos que corren. Nos dice: «Vivimos esta vida convulsionada del mundo, participamos de su complejidad, nos acostumbramos a pensar en su indescifrabilidad, y concebimos a estos fines alianzas de intuiciones y generosidades, que a menudo, es cierto, son frágiles y temblorosas, pero este temblor es una energía que nos acerca a las intensidades de la Tierra, y que en todo caso nos preserva de los asaltos masivos de las ideologías y los ásperos sistemas de pensamiento. Lo que percibes de la belleza del mundo te implica en tu lugar. Lo que aprecias de la belleza amenazada del mundo da dirección a tu gesto y a tu voz.»

AUTOR/A

GLISSANT, ÉDOUARD

Édouard Glissant (1928-2011) nació en Sainte-Marie, Martinica (territorio de ultramar de Francia). En 1946 se traslada a París y estudia Filosofía en La Sorbona y Etnología en el Museo del Hombre. Su temprana carrera como escritor dejó una obra de más de 40 títulos de ensayo, novela, poesía y teatro. Fue también un activo militante anticolonial, cofundador del Frente de Liberación Antillano-Guayanés (FAGA), y un comprometido intelectual en diversos proyectos colectivos y redes de solidaridad internacionalista. A fines de los años sesenta, funda en Martinica el Institut Martiniquais d?Études (IME) que publicará la revista Acoma (1971-1973). Entre 1980 y 1988 fue director de El correo de la Unesco, y luego se instala en Estados Unidos donde dirige una cátedra de literatura francesa primero en la Luisiana State University, y luego en CUNY, Nueva York. En 2006, fundó el Institut du Tout-Monde, activo hasta hoy. Fue galardonado en múltiples ocasiones y distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la York University de Toronto, la West Indies University y la Universidad de Bolonia. Desde los años '90 su obra ha tenido gran recepción en los estudios poscoloniales, anticoloniales, la filosofía política y las artes contemporáneas. Murió en París a los 82 años.

Cover Image: LA SAL DEL POEMA
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: POÉTICA DE LA RELACIÓN
22,00€
Agotado
Cover Image: POÉTICA DE LA RELACIÓN
21,50€
Disponible