FREUD: LA ESCRITURA, LA LITERATURA

(INCONSCIENTE IDEOLÓGICO, INCONSCIENTE LIBIDINAL)
Cover Image: FREUD: LA ESCRITURA, LA LITERATURA
Precio: 27,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
400
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2022
ISBN: 
978-84-460-5151-0

Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, El Capital de la subjetividad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy particular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología como explotación, la cual sobresale por su capacidad metódica de analizar los discursos. Dentro de este magno proyecto, y a caballo entre los dos milenios, Juan Carlos Rodríguez consagró un libro a elucidar las relaciones entre inconsciente ideológico e inconsciente libidinal que -por circunstancias diversas- había permanecido inédito. Nuestro autor necesitaba señalar qué lo acercaba y qué lo alejaba de Freud, uno de sus constantes interlocutores, para arrojar luz sobre la construcción ideológica del sujeto. La obra se publica ahora en minuciosa edición de Juan Antonio Hernández García y precedido por un estudio introductorio donde se dilucidan los parámetros básicos de su pensamiento a cargo de José Luis Moreno Pestaña.

AUTOR/A

RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS

Juan Carlos Rodríguez, catedrático de Literatura en la Universidad de Granada, es una de las figuras más relevantes del pensamiento marxista español, especialmente en el campo de la teoría literaria. Discípulo de Louis Althusser en París y autor de una vasta obra teórica desde la seminal Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras literaturas burguesas (Akal, 21990), entre sus publicaciones más recientes destacan Lorca y el sentido. Un inconsciente para una historia (Akal, 1994), La literatura del pobre (22001), De qué hablamos cuando hablamos de literatura (2002), El escritor que compró su propio libro (2003), Introducción al estudio de la literatura hispanoamericana (Akal, 32005, con Álvaro Salvador), Tras la muerte del aura: en contra y a favor de la Ilustración (2011) y Para una lectura de Heidegger (2011).

Imagen de cubierta: DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MARXISMO
25,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TEORÍA E HESTORIA DE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA
28,00€
Disponible