Un homenaje literario a los gatos de la mano de la Premio Nobel de Literatura Doris Lessing.
En esta edición ilustrada por Joana Santamans, la aproximación personalísima, sobria y sensual de la autora al mundo de los felinos se viste de elegante modernidad. El amor de Doris Lessing por los gatos viene de lejos. Gatos ilustres se abre con las experiencias de la gran autora en la granja africana donde se crió y nos lleva hasta su vida adulta en Londres, en un viaje a través de los continentes y de los años que tiene como hilo conductor a muchos de los gatos que formaron parte su vida. Agresivos algunos, muy dignos otros, todos en busca de atención, estos animales corrientes se convierten en criaturas extraordinarias bajo la mirada atenta de Lessing. Las ilustraciones de Joana Santamans dan el último toque de gracia a un texto que en sí mismo es una auténtica delicia literaria.
«Un gato es un auténtico lujo... lo ves caminar por tu habitación y en su andar solitario descubres un leopardo, incluso una pantera. La chispa amarilla de esos ojos te recuerda todo el exotismo escondido en el amigo que tienes al lado, en ese animalito que maúlla de placer cuando le acaricias.»
Doris Lessing
GATOS ILUSTRES
AUTOR/A
LESSING, DORIS
Hija de padres británicos, Doris Lessing (Irán, 1919) se mudó con su familia a Zimbaue en 1925. A los quince años se independizó y empezó a publicar relatos en algunas revistas surafricanas. En 1949 se trasladó a Londres con el menor de sus tres hijos, dejando atrás dos matrimonios fallidos, al tiempo que iniciaba su carrera como escritora profesional con Canta la hierba (Ediciones B), que se publicaría en 1950. Miembro del Partido Comunista británico, que abandonó decepcionada en 1954, Lessing refleja en sus obras sus propias experiencias personales, su infancia en África y su compromiso con la política y los asuntos sociales (desde la situación de la mujer hasta las injusticias ocasionadas por el conflicto entre conciencia individual y colectiva). Autora galardonada internacionalmente con numerosos premios literarios (Somerset Maugham de la Sociedad de Autores, Médicis, premio del Estado de Austria a la literatura europea, premio Shakespeare de la República Federal Alemana, Mondello, Grinzane Cavour, etc.), Lessing es una escritora prolífica (su última novela, El sueño más dulce, y la colección de relatos Las abuelas, ambas en Ediciones B, le han valido una vez más el reconocimiento de la prensa y los lectores). Ha publicado también dos volúmenes autobiográficos: Dentro de mí (1995), que recibió el premio James Tait Black a la mejor biografía, y Un paseo por la sombra, nominado al premio Nacional de la Crítica de 1997; así como El viento se llevará nuestras palabras (1987) sobre Afganistán (Ediciones B).