LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA

Cover Image: LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
Precio: 19,95€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
192
Dimensiones: 215 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-10415-60-7
Traductor/a: 
LLANO CAELLES, XILBERTO

La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría.

«En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta admirablemente aquí el gran estudioso Luciano Canfora».
Carlos García Gual


La legendaria Biblioteca de Alejandría, con sus 700 000 rollos de papiro, fue el orgullo de la dinastía de los Ptolomeos, guardianes del inmenso patrimonio literario, filosófico, científico y religioso griego y egipcio. Su ambición era reunir el saber de todos los pueblos del mundo conocido, un anhelo que, desde entonces, no ha abandonado a la humanidad. Para ello pidieron a los distintos soberanos que enviaran las obras de sus autores más destacados, ordenaron a los copistas que reprodujeran los papiros llegados en la infinidad de barcos que recalaban en Alejandría y tradujeron al griego las obras extranjeras. Lamentablemente, la fama de la mítica biblioteca no se debe solo a su hermoso propósito, sino a su trágica destrucción y a las múltiples leyendas que en torno a ella circulan. ¿Fue en realidad Julio César, en el año 47 a. C., quien la redujo a cenizas? ¿O tal vez el califa Omar, en el año 640, al conquistar la ciudad?


«Tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta admirablemente aquí el gran estudioso Luciano Canfora».
Carlos García Gual


A caballo entre la erudición y el relato detectivesco, Canfora rastrea en las huellas del pasado la solución a un enigma sepultado bajo las ruinas del tiempo. Un apasionante clásico para los amantes de los libros, la cultura y el mundo antiguo.

AUTOR/A

CANFORA, LUCIANO

Canfora es catedrático de Filología Clásica en la Universidad de Bari, y forma parte del comité científico de la «Society of Classical Tradition» de Boston y de la Fundación Instituto Gramsci de Roma. Además dirige la revista Quaderni di Storia y la colección de textos «La città antica», y forma parte del consejo directivo de las revistas Historia y crítica, Journal of Classical Tradition, y Limes.<BR><BR>Luciano Canfora es considerado uno de los mayores clasicistas europeos vivos, ha estudiado problemáticas de historia antigua, literatura griega y romana, historia de la tradición, estudios clásicos, política y cultura del siglo XX. Entre sus últimos trabajos publicados cabe destacar algunos títulos, como La biblioteca desaparecida (1998), Julio César, un dictador democrático (2000), Storia della letteratura greca (2000), El misterio Tucídides (2002) y Una profesión peligrosa: la vida cotidiana de los filósofos griegos (2002).<BR>

Imagen de cubierta: 1914
18,00€
Disponible
Cover Image: EL FASCISMO NUNCA HA ESTADO MUERTO
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EXPORTAR LA LIBERTAD
12,90€
Descatalogado
Imagen de cubierta: LA DEMOCRACIA
20,50€
Agotado
Imagen de cubierta: LA HISTORIA FALSA
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: UNA PROFESIÓN PELIGROSA
12,00€
Agotado