LA CASA VIVIENTE

RECUPERAR LOS ESPACIOS, APRENDER A CONSTRUIR
Cover Image: LA CASA VIVIENTE
Precio: 15,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
226
Dimensiones: 180 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-128645-3-3
Traductor/a: 
MAIO, GIUSEPPE

Habitar es una de las principales características del ser humano y la casa es el lugar humano por excelencia. Preguntar a alguien ¿dónde vives? es preguntarle por el lugar donde desarrolla sus actividades cotidianas y sobre lo que da sentido a su vida. De los Andes peruanos a las montañas indias, pasando por Vietnam y Mongolia, el autor nos cuenta que una casa sobre pilotes en el lago Inle de Myanmar se sostiene sobre cañas de bambú que hay revisar y cambiar a menudo, o que las vigas del suelo de una casa en las montañas de Laos envejecen, respiran y necesitan ser revisadas. En este libro no solo hay experiencias lejanas, porque siempre hay un retorno del viaje, y en todas partes crece la conciencia de lo importante que es vivir y por tanto habitar de una manera más sostenible y ecológica. De esta necesidad surgen las experiencias de autoconstrucción que crecen por todo el mundo.

AUTOR/A

STAID, ANDREA

Andrea Staid es docente de Antropología cultural y visual en la Naba, investigador PhD en la Universidad de Granada, dirige para la editorial Meltemi la colección Biblioteca/Antropología. Entre sus obras: I dannati della metropoli, Gli arditi del popolo, Abitare illegale, Le nostre braccia, Senza Confini, Contro la gerarchia e il dominio. Sus libros han sido traducidos en Grecia, Alemania y España e incorporados en facultades universitarias. Colabora con diversas cabeceras periodísticas, entre ellas Left y Il Tascabile.

Imagen de cubierta: CONDENADOS DE LA METROPOLIS
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS SIN ESTADO
13,00€
Disponible