?IM ponía allí, yo no quería creerlo. El cuerpo lo creyó al momento, el corazón empezó a martillear, estaba bañada en sudor, aviso de catástrofe, reflejos de huida, me habría gustado correr hasta el fin del mundo. ¿Es Santa Mónica el fin del mundo??
Christa Wolf, la escritora más conocida de la antigua Alemania oriental, tras la caída del Muro de Berlín se trasladó a Los Ángeles. Llevaba consigo unas cartas halladas entre el legado de una amiga muerta, una enigmática mujer llamada L., que durante el nazismo huyó a Estados Unidos y cuya trayectoria vital quería rastrear.
La narradora observa el modo de vida norteamericano. Sigue los pasos de Brecht, Mann, Feuchtwanger, Schönberg, Adorno..., que encontraron refugio allí, en la ?New Weimar entre palmeras?. También recuerda su existencia en la Alemania oriental, las movilizaciones populares que precipitaron su fin, sus inquietudes sobre el futuro país reunificado... Pero entre esos recuerdos hay uno que la perturba, que había olvidado y que volvió a recordar en los archivos de la policía política, la Stasi. Había averiguado quién la espió, pero también se encontró con una carpeta cuyo contenido la había sumido en una profunda crisis existencial: ?¿cómo había podido yo olvidar aquello??
" La ciudad de Los Ángeles " es la última obra de Christa Wolf, fallecida el 1 de diciembre de 2011. Una obra de ficción a caballo con la realidad que a la vez cumple la función de unas memorias, tanto propias como de Alemania, al intercalar aspectos de su vida con los momentos más decisivos de la historia reciente de su país. Alternando hilos narrativos y planos temporales, Wolf reflexiona sobre la veracidad de los recuerdos y nuestra capacidad para alterarlos, cuando no olvidarlos. El arte de recordar que es el que configura nuestra identidad, pero que en ocasiones requiere el amparo de El abrigo del Dr. Freud.
LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES O EL ABRIGO DEL DR. FREUD
AUTOR/A
WOLF, CHRISTA
Nació en 1929 en Landsberg an der Warthe y murió en Berlín en diciembre de 2011. Estudió lengua y literatura alemanas en Jena y Leipzig, y pronto empezó a trabajar como crítica literaria. En 1974 fue elegida miembro de la Academia de Artes de Berlín Este, y a partir de 1981 lo fue también de la academia homónima de Berlín Occidental. Su extensa obra, galardonada con numerosos premios como el Heinrich Mann de la Academia de Arte de la antigua República Democrática alemana en 1963, el premio Nacional de Austria de Literatura Europea en 1985, el premio Geschwister- Scholl en 1987 y el premio Nacional de Arte y Literatura ese mismo año, o el Nelly Sachs en 1999, entre otros, destaca por su incansable experimentación y su estilo personalísimo, y abarca títulos como Noticias sobre Christa T. (1967), Muestra de infancia (1972), Bajo los tilos (1974), Casandra (1983), Pieza de verano (1989), Lo que queda (1989), Medea (1998), En carne propia (Galaxia Gutenberg, 2004) y Un día del año (Galaxia Gutenberg, 2006).<BR><BR>Editorial Galaxia Gutemberg