En palabras de Emilia Pardo Bazán, éste es un «libro extraño, radical, fresco y ardoroso, que en nombre del individualismo reclama la igualdad de los sexos y que con el más exacto raciocinio y la más apretada dialéctica pulveriza los argumentos y objeciones que pudiesen oponerse a la tesis.»
La esclavitud femenina es uno de los primeros tratados de la historia del pensamiento que aborda la igualdad entre los sexos desde múltiples perspectivas, escrito por uno de los pensadores que contribuyó a establecer las bases ideológicas de las actuales democracias occidentales. Escrito en plena época del conservadurismo victoriano inglés, la obra muestra que la lucha por la igualdad de la mujer viene desde muy atrás. Sin embargo, hoy es un libro casi olvidado ?a pesar de que éste sea un tema de máxima actualidad y debate en la sociedad española? que merece ser difundido y, además, en la magnífica traducción y con el prólogo de Emilia Pardo Bazán, una de las primeras mujeres españolas que lucharon abiertamente por la igualdad entre los sexos en nuestro país.
LA ESCLAVITUD FEMENINA
Precio: 16,95€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
350
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2008
Materia:
ISBN:
978-84-96374-79-9
AUTOR/A
MILL, JOHN STUART
John Stuart Mill (1806-1873), filòsof, economista i polític, és un dels representants de l'utilitarisme moral clàssic. Si bé la seva principal aportació filosòfica va ser la lògica dels mètodes inductius (Sistema de la lògica), ha influït enormement amb la seva filosofia política i social, que va centrar en el concepte de llibertat (Sobre la llibertat). Pensador liberal, nega el dret de l'estat a interferir en la vida privada, i defensa la llibertat en totes les formes: civil, política, social i econòmica.