¿Cómo sueña un escritor?La parte soñada es el segundo volumen de la trilogía en la que  Rodrigo Fresán investiga el mecanismo y los engranajes que hacen funcionar la mente de un escritor.La parte soñada busca respuestas a esta pregunta explorando las  visiones vigilantes de alguien cansado de perseguir la interpretación de  su vida sonámbula y de esperar a que su obra en trance recupere el sentido. O tal vez sigue el tránsito de alguien con demasiada energía para reinterpretarlas y reescribirlas a su manera mientras  cuenta mucho, mucho más que ovejas.Una misteriosa fundación que se dedica a la preservación de los cada vez  más escasos y valiosos sueños, una terrorista psycho-lírico-fotofóbica,  una canción de cuna eléctrica y mercurial, tres hermanas lunáticas (y un  hermano eclipsado) escribiendo desde el lado oscuro de las más profundas  y borrascosas cumbres del espacio, una reclusa alucinada y una familia  alucinante, un genio adicto a las  mariposas y un agente del FBI adicto  a ese genio, un tío ácido y lisérgico y unos padres modelos pero nada  modélicos, una revolucionaria puesta en escena de Shakespeare para hijos  de guerrilleros-chic, una ciudad de librerías insomnes, y un escritor que tal vez sea centenario. O no.Ese escritor que ya no escribe ni duerme y que intenta recuperar la  trama de una noche de su infancia. Esa noche en la que abrió los ojos  para siempre, para ya nunca cerrarlos, para no dejar de soñar con esa  noche y para, tal vez, despertarse y por fin descansar en paz.Reseña:
«Rodrigo Fresán es un escritor maravilloso.»
John Banville
LA PARTE SOÑADA
Precio: 22,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
592
Dimensiones: 230 cm × 136 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-397-3118-4
AUTOR/A
FRESÁN, RODRIGO
RODRIGO FRESÁN Nació en Buenos Aires en 1963. Es autor de los libros Historia argentina, Vidas de santos (Mondadori), Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas (Mondadori) y Mantra (Mondadori). Jardines de Kensington obtuvo el Premio Lateral de Narrativa, fue finalista del Premio Lara de Novela, y está siendo publicada en Alemania, Brasil, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Rusia con gran éxito de crítica. En la actualidad, Fresán reside en Barcelona donde trabaja en una nueva novela.<BR><BR>megustaleer.com
        



