LA ZANJA

Imagen de cubierta: LA ZANJA
Precio: 21,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
240
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
ISBN: 
978-84-947345-4-0
Traductor/a: 
SÁNCHEZ-NIEVES FERNÁNDEZ, MARTA

Rusia interior, años treinta. Un equipo de trabajadores se dedica a excavar los cimientos de un inmenso edificio: una casa palaciega para el futuro perfecto socialista que, están convencidos, está al alcance de la mano. Sin embargo, cuanto mÁs duro trabajan y más profundamente cavan, más cosas salen mal y el sitio más se asemeja a una inmensa tumba.
La zanja es el libro maás abiertamente político de Platónov, escrito en respuesta directa a las escalofriantes brutalidades de la colectivización de la agricultura rusa por parte de Stalin. Es también una obra maestra literaria. Al tratar de evocar realidades indescriptibles, Platónov deforma y transforma el lenguaje en páginas que reflejan tanto el doble discurso alienante del poder como la dura sencillez de la oración.
La presente edición contiene el texto definitivo del autor traducido por primera vez al español y está completada con un esclarecedor posfacio de los estudiosos de la obra de Platónov y traductores Robert Chandler y Olga Meerson, además de un apéndice con fragmentos de interés suprimidos por el propio autor.

AUTOR/A

PLATÓNOV, ANDREI

Andrei Platonov (benetako izena Andrei Klimentov). 1899an jaio zen VoroneZH hirian, Moskutik 500 kilometrora. Trenbideetako langile baten seme-alabetan zaharrena izanik, hamabost urterekin hasi behar izan zuen lanean familia mantendu ahal izateko. Gerra zibilean korrespontsal-lanak egin zituen frontean. 1919an hasi zen bere lanak argitaratzen, 1920an Platonov ezizena hartuz. 1921ean ikasketak amaitu eta landa-eremuen ureztatzearekin nahiz elektrifikazioarekin loturiko proiektuetan aritu zen lanean. 1926tik 1930era idatzi zituen eleberririk garrantzitsuenak: Txevengur eta Lubakia. Nahiz eta ez ziren orduan argitaratu. Pixkanaka iraultzarekiko fedea galdu zuen. Stalinek bere lanak publikoki kritikatu ondoren, argitaratzeko baimena ukatu zioten. II. Mundu Gerran korrespontsal moduan lan egin ahal izan zuen, baina, 1946an, berriro itxi zioten literaturarako bidea, oraingoan betiko. Literaturatik bizitzeko aukerarik gabe, tuberkulosiak jota hil zen Moskun, 1951n.  

Imagen de cubierta: DZHAN
19,95€
Disponible