LOS LOBBIES FINANCIEROS, TENTÁCULOS DEL PODER

Imagen de cubierta: LOS LOBBIES FINANCIEROS, TENTÁCULOS DEL PODER
Precio: 18,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
252
Dimensiones: 220 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-84-940741-1-0

En este nuevo libro, el autor de El casino que nos gobierna. Trampas y juegos financieros a lo claro analiza la variada gama de instrumentos que los bancos y entidades financieras utilizan para presionar sobre los poderes políticos con el fin de mantener su privilegiada situación y evitar que se impongan medidas de control y regulación sobre los mercados y actividades financieras.
Tanto en Estados Unidos como en la City de Londres, convertida en el gran lobby financiero de alcance mundial, o en Bruselas (donde ?los expertos? son imprescindibles para la Comisión y el Parlamento Europeo en la elaboración de las directivas sobre asuntos financieros), estos lobbies utilizan su enorme influencia para resistir los intentos de regulación de las finanzas, alimentando una libertad en el terreno financiero que facilita la especulación y la delincuencia organizada.
Lo mismo ocurre en países como Alemania, Francia o España, donde los bancos han utilizado sus fuertes contactos para impedir soluciones racionales y humanas frente al escándalo de las ejecuciones hipotecarias. Y mención especial merecen el IIF (Instituto de Finanzas Internacionales), la ISDA (Asociación Internacional de Derivados y Swaps) y el megabanco Goldman Sachs, cuya todopoderosa influencia ?realiza la obra de Dios?.
De esta forma, sobre los gobiernos y la tecnocracia internacional, se impone una trama mundial de organizaciones internacionales y megabancos, coordinadas y concertadas para la promoción y defensa del sistema financiero que les ha dado vida y del que se nutren. Al servicio de un modelo de finanzas sin control público, estos lobbies se dejan sentir como poderosos tentáculos invisibles que se adhieren con sus ventosas y atenazan a los centros de grandes decisiones políticas, condicionando o determinando las decisiones del poder público constituido democráticamente. Son los lobbies financieros, tentáculos del poder.

AUTOR/A

HERNÁNDEZ VIGUERAS, JUAN

Doctor en Derecho, Juan Hdez. Vigueras ha trabajado como directivo de gran empresa y profesor universitario de posgrado. En su faceta de escritor se ha especializado en la crítica política de la desregulación de los mercados financieros globalizados. Ha participado activamente en el desarrollo del movimiento internacional de Attac y actualmente es miembro del Consejo científico de Attac-España y de la red mundial de ONGs, asociaciones y expertos Tax Jus-tice Network, en cuya creación participó como miembro del steering committee, primero, y posteriormente del comité europeo.<BR><BR>Ha colaborado durante años, como analista de asuntos político-financieros, en las revistas Cambio 16 y Cuadernos para el Diálogo; y actualmente colabora regularmente en el diario Público, la revista mensual Temas para el debate y en diversas revistas digitales. Mantiene dos blogs dedicados al análisis crítico de la actualidad europea y del G-20: laeuropaopacadelasfinanzas.com y alrescatedelosparaisosfiscales.blogspot.com<BR>

Imagen de cubierta: EL CASINO QUE NOS GOBIERNA
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA EUROPA OPACA DE LAS FINANZAS
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS FONDOS BUITRE. CAPITALISMO DEPREDADOR
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS PARAÍSOS FISCALES
6,95€
Agotado