MEMORIA Y RELATO DE LA TRANSICIÓN

PERSPECTIVAS TRANSNACIONALES
Cover Image: MEMORIA Y RELATO DE LA TRANSICIÓN
Precio: 28,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
386
Dimensiones: 215 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-1340-935-1

Este volumen describe la elaboración narrativa (fílmica y literaria) de la memoria de los procesos de transición democrática en Europa en el último tercio del siglo XX. Se organiza en cuatro grandes apartados: «Gramática para una relectura de las transiciones europeas»; «La construcción de la cultura democrática: de Portugal a Lituania»; «La coyuntura española» e «Intermedialidad del relato transicional: cine, fotografía y televisión». Contribuye al desarrollo de estudios basados en la literatura y otras artes que no se atienen a marcos de interpretación exclusivamente nacionales. Avanza en la periodización cultural de los distintos procesos transicionales en Europa. Establece marcos culturales europeos que ayudan a reflexionar sobre las ideologías en torno a los procesos transicionales. Analiza la complejidad de los procesos de reincorporación o no reincorporación de las literaturas de los emigrados y/o exiliados de las diferentes dictaduras en los nuevos contextos democráticos. Y estudia los procesos de legitimación (canonización, institucionalización) de la cultura producida por las mujeres desde los momentos de las transiciones políticas hasta la actualidad.

AUTOR/A

ARA, JUAN CARLOS

Profesor titular de Literatura de la Universidad de Zaragoza, es especialista en literatura española de los siglos XIX y XX. En su trayectoria destacan, entre otros muchos textos de referencia, la edición de obras de Benito Pérez Galdós, la de las Completas de Pío Baroja, de las Memorias y del Nosce te ipsum de Joaquín Costa, los volúmenes dedicados a Ricardo León o la coordinación del suplemento al tomo VI de la Historia y Crítica de la Literatura Española.

GIMENO, CRISTINA

Es contratada predoctoral FPU del Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Zaragoza, donde realiza su tesis doctoral sobre la recuperación y canonización del ensayismo de la Transición española escrito por mujeres, en el marco de la evolución de la historia del pensamiento, bajo la dirección de María Ángeles Naval López y Luis Beltrán Almería.

NAVAL ,MARIA ANGELES

Es catedrática de Literatura Española (Universidad de Zaragoza) y miembro del Instituto de Patrimonio y Humanidades. Responsable del Grupo de Investigación de Referencia del Gobierno de Aragón Transficción y del proyecto MINECO La Literatura de la transición democrática española y las narrativas transicionales europeas (PID2019-107821GB-I00).