Un imprescindible de la literatura latinoamericana. Horacio  Castellanos Moya es una de las voces más provocadoras, originales y relevantes de la generación de Bolaño.José Zeledón, hombre silencioso y huraño, vive atormentado por su  violento pasado. Tras huir de El Salvador con una nueva identidad   después de la guerra civil, ha logrado pasar desapercibido durante años  en Estados Unidos. Ahora debe dejar atrás Texas y empezar de nuevo en  Wisconsin, donde un antiguo compañero de la guerrilla le ha conseguido  una habitación amueblada en la ciudad universitaria de Merlow City y un  trabajo de conductor de autobús escolar. 
Su anodina nueva vida se verá  alterada al descubrir que otro compatriota salvadoreño, el experiodista  Erasmo Aragón, ejerce como profesor en el Merlow College mientras busca  esclarecer la muerte del poeta revolucionario Roque Dalton.Castellanos Moya es uno de los autores más incisivos y singulares de su  generación y el único que, según Roberto Bolaño, ha sabido narrar «el  horror, el Vietnam secreto que durante mucho tiempo fue Latinoamérica». Al igual que otros personajes de Moronga, Zeledón y Aragón son  supervivientes del horror, seres paranoicos y en permanente estado de  alerta. Ambos nos cuentan en primera persona historias en las que asoma  su pasado, la guerrilla y el narco, mientras el autor entreteje una  intrincada telaraña de violencia que atrapa al lector hasta alcanzar un trepidante final en el que todos los caminos se unen.
MORONGA
AUTOR/A
CASTELLANOS MOYA, HORACIO
Horacio Castellanos Moya nació en Tegucigalpa, Honduras, en 1957. Criado en El Salvador, ha vivido en Ciudad de México y otras ciudades hispanoamericanas. De 2004 a 2006 residió en Frankfurt, como escritor invitado por la Feria Internacional del Libro. También ha sido escritor invitado en la Universidad de Tokio y actualmente imparte clases en la Universidad de Iowa. Es autor de diez novelas, traducidas a diversos idiomas, y la versión en lengua inglesa de Insensatez mereció el XXVIII Northern California Book Award 2009. En El sueño del retorno, Castellanos Moya retoma ciertos personajes y episodios aparecidos en algunas de sus novelas anteriores, tejiendo así su particular universo literario, en el que refleja de manera magistral la complejidad del ser humano ante el poder y la violencia, describiendo como pocos el humor, la obsesión y la angustia.
 
         
    









