John Steinbeck es el gran cronista de la época de la Gran Depresión estadounidense, un largo período
histórico que castigó sin piedad a hombres y mujeres de las zonas rurales americanas. En Novelas de California se
recogen tres de sus mejores obras, que reflejan vivamente el sufrimiento que produjeron las perversiones económicas
cometidas en esa década negra, así como también son una clara muestra de la insobornable fe en la humanidad del autor.
NOVELAS DE CALIFORNIA
AUTOR/A
STEINBECK, JOHN
Narrador y dramaturgo estadounidense, famoso por sus novelas que lo ubican en la primera línea del naturalismo o del realismo social americano, obtuvo el premio Nobel en 1962.<BR><BR>Su estilo, próximo al periodismo, cuenta sin embargo con una gran carga de emotividad y simbolismo, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). La prosa de Steinbeck tiene un fuerte componente alegórico y espiritual, prestando especial atención a los desfavorecidos de todo tipo, por lo que parte de la crítica le ha adjudicado la etiqueta de "novelista proletario", por su interés en las experiencias de las poblaciones de inmigrantes y los problemas de la clase obrera, desde una postura socialista o redentora. A modo de ejemplo, Las uvas de la ira es considerada la novela más revulsiva de la década de 1930, pues provocó la reacción fervorosa y humanista de un amplio público opuesto a las clases conservadoras.<BR>