Los trabajos que se recogen en este libro atienden a la preocupación que nace del pasado de una sociedad como la vasca en que se ha utilizado el terrorismo como herramienta política, pero que tiene su acicate más próximo en la política de memoria sobre ese pasado fomentada por el nacionalismo. Y es que, tanto en la realidad vivida en el pasado como en el relato de ella que propone ahora esa política memorial, existe un acusado déficit: el de no destacar lo necesario aquello que el terrorismo tuvo y tiene de fenómeno específico y particular, eso que lo hace imposible de confundir o mezclar con otro tipo de violencias que también han tenido lugar en nuestro país. (?) La idea de que siempre existieron dos bandos, ambos violentos y política y moralmente reprochables, encaja a la perfección con la cosmovisión nacionalista vasca sobre la Historia: es sumamente útil como marco mental de comprensión del pasado de cara a su sanación y superación, suministra una coartada satisfactoria para unos ciudadanos que se inhibieron de tomar parte contra el terrorismo cuando tocaba hacerlo y, al final, nutre de cierto grado d
AUTOR/A
RIVERA BLANCO, ANTONIO
Nacido en Miranda de Ebro, provincia de Burgos, en 1960, "aunque vitoriano de toda la vida". Se licenció en Filosofía y Letras por el Colegio Universitario de Álava, dependiente en aquel momento de la Universidad de Valladolid. Desde 1986 es profesor de la UPV-EHU, en donde alcanzó la Cátedra en Historia Contemporánea. Ocupó el cargo de Vicerrector del Campus de Álava bajo los mandatos de Pello Salaburu y Manuel Montero, entre 1997 y 2004. En éste último año se presentó, sin éxito, a las elecciones a Rector.<BR><BR>En el ámbito político, se afilió a la CNT en 1976. Posteriormente pasó al grupo escisionista que, a la postre, daría lugar a la CGT, y en el que continuó militando durante todo su período institucional. En junio de 2005, en calidad de independiente, fue elegido Parlamentario Vasco por las listas del Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra para la octava legislatura.<BR><BR>Autor de un gran número de libros, artículos, etc., fue, asimismo, colaborador habitual del diario "El Correo".