Resulta casi imposible concebir la vida política y los sistemas políticos actuales sin partidos. Se puede decir incluso que la estructura de poder y de gobierno de la mayor parte de los países occidentales en este último siglo ?o siglo y medio, en algunos casos? difícilmente se puede entender sin la referencia a los partidos políticos. Estos desempeñan funciones que, aunque pueden variar considerablemente en cuanto a su naturaleza e intensidad, son cruciales para el mantenimiento de los sistemas políticos. Por ello no debe extrañar la afirmación tan repetida de que las democracias actuales son democracias de partidos.
La Ciencia Política ?y en concreto la Estasiología o «ciencia de los partidos», como parte de la misma? contribuye decisivamente al conocimiento de los partidos políticos, de su origen, evolución, organización, ideología y funcionamiento. Enlaza así con otras disciplinas como el Derecho, la Sociología, la Historia y, en general, con las múltiples ramas de las ciencias sociales que se ocupan con el Estado y con las relaciones de los ciudadanos con los poderes públicos.
El objeto del presente libro es proporcionar un manual actualizado sobre los partidos políticos y los sistemas de partidos. Aborda las cuestiones básicas de su estudio a través de un conjunto ordenado de trabajos realizados por profesores universitarios que aportan, además, su propia experiencia sobre los partidos y el comportamiento electoral en varios casos nacionales y territoriales.
PARTIDOS POLÍTICOS Y SISTEMAS DE PARTIDOS
AUTOR/A
MARTÍNEZ CUADRADO, MIGUEL
Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Complutense de Madrid y Titular de la Cátedra europea «Jean Monnet-Ad personam» de Derecho comunitario. Es autor, entre otras, de las siguientes obras: Elecciones y partidos políticos de España (1868- 1931) (1969); Cambio social y modernización política (1970); La burguesía conservadora. Historia de España VI (1973); Nuevo orden internacional y valores culturales (1978); La Constitución de 1978 en la historia del constitucionalismo español (1982); España y la Comunidad Europea, 1966-1986 (cursos impartidos en el Colegio de Europa y en La Sorbona Nueva-París III); Bases constitucionales de la Unión Europea: tratados, derechos fundamentales, elecciones (2002), y La reforma Bolonia en la enseñanza superior europea (2006).
MELLA MÁRQUEZ, MANUEL
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor, entre otras, de las siguientes obras: Los sistemas políticos actuales (1990); Los grupos de interés en la consolidación de la democracia en España (1992); Poder, grupos de interés y pluralismo (1995); Curso de partidos políticos (1997), y Partidos y democracia (1997).