Esta nueva publicación de Ideas y política de la independencia chilena, 1808-1833 tiene por objeto dar a conocer al público interesado en los procesos revolucionarios hispanoamericanos una obra cuya única traducción al castellano -de 1977- se había tornado últimamente muy difícil de conseguir. Construido a partir de una admirable recolección de fuentes primarias, la tesis central de este libro de Simon Collier propone que la "revolución" fue un proceso largamente gestado que culminó en una completa transición desde la legitimidad monárquica a la republicana.
La gran originalidad de Simon Collier en esta obra es que trazó la evolución de ciertos conceptos políticos fundamentales como "contrato social", "soberanía popular", "gobierno representativo", "constitucionalismo", "equilibrio de poderes", "igualdad", "virtud" y "libertad", presentando a su vez el liberalismo como la ideología predominante del periodo. Precisamente el aporte del historiador británico fue considerar cuánto de liberalismo había en los propios "conservadores", es decir, la
medida en que todo el espectro político fue afianzando y legitimando prácticas políticas liberales como las elecciones, los debates parlamentarios y la libertad de expresión.
La nueva traducción fue realizada por los historiadores Iván Jaksic (Universidad de Stanford) y Juan Luis Ossa Santa Cruz (Centro de Estudios de Historia Política, Universidad Adilfo Ibáñez), quienes además proporcionan un estudio introductorio que contextualiza la obra de Collier.
IDEAS Y POLÍTICA DE LA INDEPENDENCIA CHILENA, 1808-1833
Precio: 36,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
396
Dimensiones: 230 cm × 165 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2014
Materia:
ISBN:
978-956-289-105-9
AUTOR/A
COLLIER, SIMON
Simon Collier (1938-2003).<BR>Obtuvo su doctorado en la Universidad de Cambridge en 1965. Desde esa fecha hasta 1991 enseñó en la Universidad de Essex, Inglaterra, para luego trasladarse a la Universidad de Vanderbilt en Estados Unidos. Autor de numerosos estudios sobre historia y cultura popular latinoamericana, Collier dedicó gran parte de su obra a Chile, país que visitó con frecuencia y que le otorgó el reconocimiento de Comendador de la Orden de Bernardo O?Higgins.<BR>Fondo de Cultura Económica ha publicado Ideas y política de la independencia chilena, 1808-1833 (2012).