Tres generaciones entre el siglo XX y el XXI, desde tres culturas diferentes -italiana, sueca y argentina-, se aproximan al misterio de la máscara que se llama "el clown".
El volumen incluye una novela de H. Bergman (1883-1931), un relato de César Aira (1949-); y el largometraje de F. Fellini Los clowns, nunca antes distribuido en DVD.
JACK EL PAYASO. LOS CLOWNS. LOS DOS PAYASOS
AUTOR/A
FELLINI, FEDERICO
Federico Fellini nació en Rimini en 1920 y murió en Roma en 1993. Empezó como caricaturista, creador de gags y autor de canciones antes de redactar, en 1944, su primer guión para Roberto Rossellini. Desde entonces, su larga trayectoria como cineasta le ha valido un reconocimiento mundial. Películas como La dolce vita, 8 1/2, Amarcord, Roma o Casanova han hecho que el adjetivo «felliniano» pertenezca al habla común. La voz de la luna, su último fillm, está inspirada en El poema de los lunáticos, novela de Ermano Cavazzoni publicada en la colección Panorama de Narrativas de Anagrama. En 1980 apareció un volumen de recuerdos que recogía artículos suyos y entrevistas sobre su obra. Giulietta fue su única novela.© Archiv Diogenes Verlag
AIRA, CESAR TOMAS
César Aira nació en Coronel Pringles (Buenos Aires) en febrero de 1949. Desde 1967 reside en Buenos Aires. Su obra es numerosísima: ha escrito teatro, cuentos, novelas. Entre éstas destacan Ema la cautiva, La luz argentina, Cómo me hice monja, La liebre, El llanto, La costurera y el viento, Taxol, La serpiente. Algunas de ellas se han publicado en España (a cargo de Mondadori), así como su reciente biografía de la gran poeta argentina Alejandra Pizarnik (Omega). Desde los años noventa la crítica lo considera una de las personalidades más radicalmente originales e inteligentes de la narrativa contemporánea en lengua castellana.<BR> Foto © Noemí Aira